
Inseguridad rural: celebran un proyecto que exige encarcelamiento para delitos de vandalismo
Desde CRA ya habían pedido avances en el tema. "El Estado debe dar respuestas y brindar seguridad a los ciudadanos", señaló la entidad.
05 de abril de 2021
Finalmente, la iniciativa de Sergio Massa para modificar el Código Penal en relación a los delitos en el sector agropecuario se tratará en la Cámara de Diputados de la Nación y desde las entidades celebraron la decisión al asegurar que “el Estado debe dar respuestas y brindar seguridad a los ciudadanos”.
“Los delitos rurales se multiplicaron en todo el territorio nacional, escalando cada vez más en cuanto al daño y al tipo de hechos. Ya no es el abigeato lo que usualmente sufren los productores rurales, sino que a ello se le han sumado los ataques anónimos que destruyen silobolsas, usurpaciones e incendios intencionales en explotaciones agropecuarias”, consideraron desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
En ese sentido, remarcaron que la necesidad de que dichos hechos “sean penados como delitos contra la seguridad pública, no excarcelables, al otorgarse una pena mínima de tres años y un máximo de 10, conforme al estrago sufrido y pergeñado en establecimientos rurales”.
Si bien CRA lamentó que la iniciativa del presidente de Diputados se haya demorado un año, recordó que la idea ya había sido propuesta por la entidad con una propuesta de ley contra los ataques a silobolsas, indicó InfoCampo. “En el 2020 se han reportado la rotura de más de 130 silobolsas, lo que equivale a, al menos, 5.700 toneladas de granos dañados e incontables daños a la producción rural a través de robo de maquinaria, incendios intencionales, robo de cosecha, robo de agroquímicos, entre otros”, sostuvo la entidad.
“Las leyes son las pautas de convivencia que nos otorga la República. Los delitos que no están tipificados en nuestro Código Penal no pueden ser pasibles de ningún tipo de sanción al respecto. Por ello, dados los cambios acaecidos en la forma de estos delitos, resulta imperioso que nos aboquemos a hacer las modificaciones que sean necesarias para brindar a la Justicia las herramientas para responder adecuadamente y resguardar la seguridad pública”, explicó.
Y pidió “una rápida respuesta que acompañe a las desavenencias que viene soportando el sector que más divisas le entrega al país, el sector que más puestos directos e indirectos de trabajo conforma, el sector que siempre está dispuesto a dar y a sostener a la economía nacional”.




Radicales conmemoraron el 42° aniversario de la vuelta a la democracia
En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.

"Le di clonazepam para que se muera, le tapé la boca así", dijo la joven madre que asesinó a su hija
Policiales/Judiciales31 de octubre de 2025En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

El hecho ocurrió en calles Lieberman y Laprida donde la pierna de la nena que era trans portada por su madre y su padre en una moto fue succionada por la rueda trasera.

Un niño de 6 años fue derivado a Paraná tras un siniestro en Crespo
Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

