
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
La comisión del Centro Comercial mantuvo una reunión con las autoridades municipales, aunando criterios de colaboración y control de los cuidados individuales. Acordaron que pequeños y medianos comerciantes no volverán al horario corrido de atención al público.
Crespo14 de abril de 2021La actividad comercial es uno de los ejes de la dinámica que presenta diariamente esta ciudad, lo que motivó un encuentro entre las autoridades del Ejecutivo Municipal y la comisión del Centro Comercial, Industrial, Agropecuario, de Consumos y Servicios de Crespo. La temática que los convocó es la necesidad de acordar pautas para afrontar esta segunda ola de contagios que atraviesa todo el país.
Tras la reunión, desde la institución que nuclea a los comerciantes crespenses, Claudia Plem contó a FM Estación Plus Crespo: "Coincidimos en volver a reforzar el cumplimiento de todos los protocolos que veníamos teniendo en los comercios, porque el virus está presente y cada vez más fuerte. El municipio nos ha pedido colaboración desde nuestro rol y también hemos sugeridos controles como para que la población haga caso al uso de barbijo, la utilización de alcohol en gel, respetar el distanciamiento entre clientes y la cantidad de consumidores que pueden permanecer o ingresar de acuerdo a lo asignado para cada local".
"Hemos notado que la gente está muy distendida respecto de los protocolos", afirmó la integrante del Centro Comercial y agregó: "A veces algunos se niegan a usar barbijos o a aguardar fuera del local, que nos lleva a indicarles la exigencia y es una postura que no nos agrada a los comerciantes, pero es necesario hacer hincapié en ello, porque han surgido más casos en todo el país y la idea es que en la ciudad, entre todos podamos ayudarnos. Estamos pidiendo también que la gente compre en los lugares más cercanos, como para que no se amontonen".
Plem sostuvo que "acordamos que los horarios van a seguir normales, porque abrir de corrido en Crespo no funciona. Nos dijeron que vamos a poder trabajar como normalmente lo hacemos, por eso queremos que todos respeten las normas, como para seguir funcionando con tranquilidad".
La comerciante se expresó preocupada por el comportamiento de la demanda, sobre lo cual comentó: "Se ha notado una disminución del movimiento en el centro de Crespo. En mi caso, estoy en el rubro tienda y estamos en pleno cambio de temporada, que nos encuentra desanimados, porque hay poco movimiento y la gente no compra, no tiene dinero para invertir. Para que esto no se complique aún más, tenemos que respetar el lineamiento que proviene de Nación y Provincia, no se puede actuar por fuera de eso. Sabemos que hay gente que tiene miedo, hay gente que no cree todavía y no le da importancia y otros que extreman sus cuidados, pero más allá de la postura personal, es momento de también cuidar al otro", aseguró.
"EL NO PASA NADA, SE ACABÓ!!!! POR ESO CUIDATE, CUIDAME, CUIDÉMONOS!!!"
Bajo esta consigna, el Centro Comercial lanzó una campaña recordatoria de la prevención y cuidados de contagios del Covid 19:
1. Entrada de los clientes al local comercial siempre con barbijos (tapar boca y nariz).
2. Respetar la cantidad máxima de personas permitidas en el local y disminuir la cantidad de tiempo en el mismo.
3. Dejar a disposicion del cliente alcohol en gel.
4. Mantener distanciamiento entre los clientes presentes en el local.
5. Concurrir al local comercial más cercano al hacer las compras.
6. Preferentemente no ir en grupos de familia o de amigos para ingresar a hacer las compras.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.