
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
El Instituto Becario sigue trabajando en la fase de tramitación de becas, que se realiza de manera online. El plazo para el nivel secundario se extiende hasta el viernes 14 de mayo para aquellos estudiantes que aún no hayan iniciado el trámite.
Entre Ríos29 de abril de 2021
La inscripción para gestionar las becas del nivel secundario, tanto para renovaciones como para nuevos beneficiarios, sigue abierta por lo que aquellos estudiantes que aún no han iniciado su trámite pueden hacerlo. Aquellos estudiantes que ya habían comenzado la solicitud pero aún no la finalizaron, podrán continuar luego de esa fecha debido a que el trámite está iniciado con anterioridad, en este caso la fecha para completar la solicitud es hasta el 30 de mayo.
“Es importante acompañar a los estudiantes en todo el trayecto escolar, por eso hemos estado realizando abordajes territoriales en toda la provincia, principalmente en localidades alejadas o donde no tenemos delegación. Además potenciamos el trabajo con municipios, comunas así como con organizaciones e instituciones de la sociedad civil”, informó el titular del organismo, Sebastián Bértoli.
Trámite online
La inscripción para la solicitud de la beca del nivel secundario comenzó el 22 de febrero de de este año y vencía este viernes 30 de abril, el trámite se puede realizar desde cualquier dispositivo que cuente con acceso a internet durante las 24 horas sin restricción.
El Becario cuenta con el chat online que está disponible en la web del organismo, www.institutobecario.gov.ar, de 9 a 13, de lunes a viernes. Allí el equipo del Área Becas del Instituto responderá dudas y consultas acerca del trámite online para las solicitudes.
Requisitos
DNI tarjeta ambos lados (solicitante)
Constancia de CUIL (solicitante)
Constancia de alumno/a regular o inscripción al ciclo lectivo año 2021
Boletín de calificaciones año 2020 firmado por la autoridad del establecimiento (ambos lados)
Comprobantes de ingresos, según corresponda:
Trabajadores formalizados: 2 (dos) últimos recibos de sueldo
Jubilados: último recibo de jubilación
Asignación Universal por Hijo u otros planes sociales: ticket del último movimiento bancario con fecha 2021 o copia de la tarjeta (no será considerado válido el ticket de extracción)
Trabajadores informales o changarines: declaración jurada realizada en la comisaría más cercana. La misma debe informar qué actividad efectúa y qué ingreso aproximado mensual posee.
Desocupados: copia de Certificación Negativa de Anses actualizada
Monotributistas: constancia de opción a AFIP, donde figura la categoría.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

