
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
La ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, advirtió que el sistema sanitario “ha estado muy ajustado”, principalmente con las camas de terapia intensiva. “Necesitamos imperiosamente bajar los casos”, subrayó.
Entre Ríos27 de mayo de 2021“Si tenemos que opinar desde el Comité de Emergencia (COES), decimos que nueve días no son suficientes”, sostuvo la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez al ser consultada sobre si ese plazo de restricciones a la circulación alcanzará para que disminuya la cantidad de contagios de coronavirus.
“Nosotros venimos advirtiendo esta situación desde el 23 de marzo”, recordó además y apuntó que en ese entonces se hizo “un diagnóstico de situación”.
Señaló que “en estos días no se verá ninguna mejora con estas medidas, sino que seguiremos viendo muchos casos” y aseguró que estas restricciones “recién impactarán en dos o tres semanas como mínimo”.
“Si vemos algunos números bajos en estos días, estará relacionado con el retraso del diagnóstico por los días feriados, que hace que disminuya la cantidad de hisopados”, aclaró.
Respecto a la situación en que se encuentra el sistema de salud provincial, la funcionaria indicó: “No hemos entrado en un colapso, pero sí hemos estado muy ajustados con las unidades de internación y con la capacidad del sistema para el drenaje de pacientes”.
En declaraciones al programa Cara y Ceca, de Radio UNER, la Ministra informó que “el 2,1% del total de casos requiere el ingreso a UTI”. Al respecto apuntó: “Hemos tenido una demanda importantísima en relación a la cantidad de casos. Hemos estado con más del 85% de ocupación cama en algunas de las regiones sanitarias”.
Luego comentó: “Para el 28 de marzo teníamos únicamente 20 pacientes covid con una ocupación cama del 40, 50%; hoy tenemos más de 140 y hemos llegado a tener 170, con una ocupación de más del 80%”.
También señaló que “la presencia de las nuevas variantes va presentando un desenlace mucho más próximo en la sintomatología”, de modo que los pacientes “requieren una internación o una consulta mucho más pronto”.
“Necesitamos imperiosamente bajar los casos para tener un impacto que descomprima la tensión en el sistema de salud. No sólo para la atención del paciente covid, sino también las otras patologías que requieren de urgencias en algunos casos”, advirtió.
Fuente: APF

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

