
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
La ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, advirtió que el sistema sanitario “ha estado muy ajustado”, principalmente con las camas de terapia intensiva. “Necesitamos imperiosamente bajar los casos”, subrayó.
Entre Ríos27 de mayo de 2021“Si tenemos que opinar desde el Comité de Emergencia (COES), decimos que nueve días no son suficientes”, sostuvo la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez al ser consultada sobre si ese plazo de restricciones a la circulación alcanzará para que disminuya la cantidad de contagios de coronavirus.
“Nosotros venimos advirtiendo esta situación desde el 23 de marzo”, recordó además y apuntó que en ese entonces se hizo “un diagnóstico de situación”.
Señaló que “en estos días no se verá ninguna mejora con estas medidas, sino que seguiremos viendo muchos casos” y aseguró que estas restricciones “recién impactarán en dos o tres semanas como mínimo”.
“Si vemos algunos números bajos en estos días, estará relacionado con el retraso del diagnóstico por los días feriados, que hace que disminuya la cantidad de hisopados”, aclaró.
Respecto a la situación en que se encuentra el sistema de salud provincial, la funcionaria indicó: “No hemos entrado en un colapso, pero sí hemos estado muy ajustados con las unidades de internación y con la capacidad del sistema para el drenaje de pacientes”.
En declaraciones al programa Cara y Ceca, de Radio UNER, la Ministra informó que “el 2,1% del total de casos requiere el ingreso a UTI”. Al respecto apuntó: “Hemos tenido una demanda importantísima en relación a la cantidad de casos. Hemos estado con más del 85% de ocupación cama en algunas de las regiones sanitarias”.
Luego comentó: “Para el 28 de marzo teníamos únicamente 20 pacientes covid con una ocupación cama del 40, 50%; hoy tenemos más de 140 y hemos llegado a tener 170, con una ocupación de más del 80%”.
También señaló que “la presencia de las nuevas variantes va presentando un desenlace mucho más próximo en la sintomatología”, de modo que los pacientes “requieren una internación o una consulta mucho más pronto”.
“Necesitamos imperiosamente bajar los casos para tener un impacto que descomprima la tensión en el sistema de salud. No sólo para la atención del paciente covid, sino también las otras patologías que requieren de urgencias en algunos casos”, advirtió.
Fuente: APF
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
A las 11:00, en el establecimiento educativo crespense, se conocerán los precios a cotejar, para concretar refacciones en los próximos dos meses. Los detalles.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?