
El IPCVA y el INTA presentaron un manual de bienestar animal en engorde a corral
En un convenio de trabajo entre el IPCVA, especialistas del INTA y del Senasa, se desarrolló Bienest.AR, un protocolo ajustado a los sistemas de terminación a corral de la Argentina y basado en el protocolo europeo Welfare Quality
07 de julio de 2021
Este lunes 5 de julio, el Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentaron en conferencia de prensa el manual “Bienest.AR, Protocolo de evaluación de bienestar animal en bovinos de engorde a corral”.
El encuentro contó con la participación del ingeniero agrónomo Carlos Parera, director nacional del INTA, del ingeniero agrónomo Juan José Grigera Naón, Presidente del IPCVA, , el ingeniero Fernando Storni, gerente de la Cámara de Feedlod y el ingeniero Leandro Langman, del Centro de Investigación de Agroindustria del INTA, quien realizó la presentación técnica del trabajo.
El protocolo fue desarrollado para evaluar los sistemas productivos bovinos de engorde a corral de una manera estandarizada, priorizando los indicadores de bienestar que incluyen mediciones basadas en los animales que cumplen con la validez, confiabilidad y practicidad, y al mismo tiempo adaptados a los escenarios argentinos.
Este protocolo -presentado en un encuentro virtual con periodistas agrarios- es de amplio reconocimiento mundial y promueve la posibilidad de certificaciones de las producciones.
En la actualidad, las herramientas existentes para evaluar el bienestar de los animales son muy diversas y generalmente recurren a metodologías de evaluación que no siempre son aplicables a los sistemas productivos locales. En base a esto, el objetivo fue desarrollar un protocolo de evaluación de bienestar animal para bovinos de engorde a corral adaptado a los establecimientos argentinos, tomando como base los principios y criterios de bienestar animal desarrollados en el protocolo Welfare Quality (2009), identificando y seleccionando indicadores que se pudieran aplicar de forma exitosa.
La herramienta fue desarrollada a través del Proyecto INTA-IPCVA CCT 24.788, que tuvo inicio en el año 2017 y una duración de 3 años. El protocolo prevé una evaluación integral del sistema de engorde que involucra los principios de buena alimentación, buen alojamiento y sectores de manejo asociados, buena salud y comportamiento apropiado.
El uso y aplicación del protocolo en cuestión va a generar un impacto positivo desde distintos puntos de vista, ya que posibilitará promover la cantidad y calidad de carne producida, contemplando los aspectos éticos, posibilitando la adaptación a las exigencias reglamentarias crecientes y proporcionando una mayor seguridad a los trabajadores involucrados en el manejo del ganado.
Acceda haciendo click aquí al Protocolo de Evaluación del Bienestar Animal – Bovinos de Engorde a Corral
TodoAgro





Alerta amarilla por tormentas en diez departamentos entrerrianos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.

Se accidentó con una rueda que se desprendió de otro vehículo
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.


