
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
La Directora Departamental de Educación sostiene que la Educación ha retrocedido durante la pandemia. Respecto al paseo por el día del estudiante dijo que “no se puede mandar a todos los chiquilines al parque porque se van a desmadrar”.
Entre Ríos20 de agosto de 2021La Directora Departamental de Educación, Marta Landó, dijo este viernes en Radio Maxima que “los contenidos del 2020 no se han fijado. Los chicos que tienen recursos más o menos han aprendido algo, pero con el resto es como que no ha pasado nada. Tenemos que estar en forma permanente revisando contenidos. Nos encontramos con chicos de primer año del secundario que no saben leer. Ponerse al día será un proceso”. Por otra parte, informó que se está trabajando en el programa “Patio limpio”, que incluye desmalezamiento, limpieza de tanques y canaletas, desratización y en algunos casos pintura. Respecto al regreso de las clases presenciales completas desde el 30 de agosto, se analiza un proyecto “para la vacunación de los alumnos, con la habilitación de un mayor”.
Lando expresó que “deberíamos terminar el año profundizando lo que es enseñanza y aprendizaje, estamos muy preocupados con los supervisores porque los contenidos del año 2020 no se han fijado. Los chicos que tienen recursos en su casa más o menos tienen los contenidos fijados, es decir han aprendido algo. El resto es como que no ha pasado nada. Tenemos que estar de manera permanente fijando, revisando y viendo otras estrategias de enseñanza y aprendizaje para estar conforme con el proceso”.
Según Landó “no encontramos con chicos de primer año del secundario que no saben ni leer y menos interpretar o analizar. Si los chicos no salen alfabetizados del nivel primario, ¿qué les vamos a poder enseñarles en el secundario? Ponerse al día será un proceso”.
Respecto al Paseo del Día del Estudiante, Landó reseñó que “ayer estuve hablando con el Secretario de Desarrollo Social, Salud y Ambiente del Municipio, Roberto Martín Piaggio para ver de que manera adecuamos estos paseos y cómo se van a hacer de manera muy cuidada”.
En tal sentido, “mí idea –explicó Lando- es permitir a los adolescentes del último curso del secundario y a los alumnos que terminan el ciclo primario que puedan tener este tipo de encuentro. Tenemos muchas escuelas tanto públicas como privadas, con amplios espacios o predios al aire libre y allí se podrían llevar a cabo. Pero esto se debe consensuar con otros organismos”.
Para el caso de aquellos establecimientos que no cuenten con la posibilidad de un espacio al aire libre, Landó manifestó que “deberá verse de que forma y dónde podrían hacerlo, porque lo que no se puede es mandar a todos los chiquilines al Parque porque ahí se no van a desmadrar. Estos cambios de actividad se deben hacer totalmente de forma cuidada. No tenemos que reunir y ver de qué manera, entre Municipio, Salud y Educación podemos armar un protocolo y comenzar a socializar a los chicos”, concluyó.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?