
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
Desde el año 2010, cuando se creó el Registro Único de Aspirantes a guarda con fines de adopción (Ruaer), a la fecha se realizaron en la provincia 326 sentencias de adopción y 350 guardas con fines adoptivos
Entre Ríos02 de enero de 2018Los datos corresponden al período que va desde la creación del Ruaer en 2010 a la fecha. A principios de cada año se realiza un pedido “Juzgado por Juzgado” por lo que se estima que podría haber una variación en los números cuando se reciban todos los oficios.
Respecto a los plazos para el dictado de la sentencia, la funcionaria explicó que se tiene en cuenta cada caso. “Hay situaciones que revisten menor complejidad y que se resuelven más rápido y hay otras que dependen del inicio de cada postulante respecto de la guarda o del tiempo que lleva la vinculación anterior”, precisó.
Aclaró además que “las demoras no son judiciales sino que tienen que ver con la disponibilidad adoptiva, porque tenemos más del 80 por ciento de los postulantes que tienen disponibilidad para niños pequeños, sin problemas de salud y, en general, que no involucren a grupos numerosos de hermanos”. Para estos últimos casos, “que son la gran mayoría, es más compleja la búsqueda de familias”, agregó.
De todos modos “hay postulantes que tienen esta disponibilidad, que nosotros llamamos disponibilidad adoptiva amplia, para niños de más de seis años o con alguna patología de salud o grupos de hermanos de tres o más niños, y por supuesto nos abocamos con prioridad a la evaluación de estos postulantes porque estamos trabajando en función de estos niños que están esperando por una familia”, explicó Spais.
Cuando se trata de grupos de hermanos, el Registro siempre “buscar alternativas para que permanezcan juntos”. Pero “en los casos en que no es posible o a veces es conveniente por la misma situación de los niños, se buscan alternativas para que todos egresen al mismo tiempo con más de un familia, generalmente en localidades más cercanas para que puedan sostener el vínculo fraterno y se trabaja en conjunto con los postulantes que van a adoptar este grupo de hermanos”. Hay casos en que el grupo está compuesto por hasta seis hermanos, reconoció la funcionaria.
APF

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

