Plus en Vivo

Sonia Velázquez sobre la pandemia: "Estamos atentos a las variantes"

La ministra de Salud Sonia Velázquez mantuvo un encuentro con el gobernador Bordet. Explicó que se realiza un seguimiento de las variantes más peligrosas

Entre Ríos25 de agosto de 2021

Bordet analizó con la ministra de Salud la situación epidemiológica y la inversión en salud

La ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, mantuvo este martes un encuentro de trabajo con el gobernador Gustavo Bordet, donde se evaluó la situación epidemiológica y la inversión en el sistema de salud. De la misma manera se abordó el avance del Plan Rector de Vacunación.
"Se está muy atento a las variantes, sobre todo a las que están todavía con transmisión comunitaria. Decimos que no estamos en riesgo cero de  pandemia, si no que estamos muy alertas y atentos, y seguimos indicando a la ciudadanía que se tomen los recaudos con las medidas de cuidado, distanciamiento y los elementos de protección personal, además de seguir con la vigilancia epidemiológica”, dijo la funcionaria acerca de la evolución de la pandemia de coronavirus.
Al respecto Velázquez manifestó: “En este período de baja de casos es importante reforzar la búsqueda a tiempo de personas con síntomas, el aislamiento y el diagnóstico con test para saber dónde está el virus y con qué intensidad está circulando. Es ahora cuando tiene más valor la estrategia de vigilancia epidemiológica”.

Plan de vacunación
La titular del organismo hizo mención a la marcha del plan de vacunación en Entre Ríos. "En este momento, se lleva un porcentaje de inoculación de más del 90% en personas mayores de 50 años con primeras dosis, y se está cumplimentando la meta establecida por Nación de llegar a más del 55% de las personas mayores de 50 años vacunadas con esquema completo. Esto es un propósito que hemos venido trabajando a nivel nacional con una concepción de la red federal de salud y la decisión política de nuestros gobernadores, en este caso, el gobernador Bordet, de poder llevar adelante un plan rector de vacunación como el que se está desarrollando hasta la fecha", remarcó.

Consultada sobre la agenda tratada con el mandatario, la ministra precisó que “se analizó la situación epidemiológica actual, el comportamiento de la ocupación camas UTI en la provincia, el Plan Rector de Vacunación y los desafíos de las próximas semanas. También se hizo un repaso de la red sanitaria a nivel de la sustentabilidad del componente de recurso financiero, evaluando el presupuesto 2021 y la proyección de lo que estamos ejecutando hasta la fecha”, acotó.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Carina Spahn

Carina Spahn: declaración pública de la Directora de Turismo de Santa Elena, para preservar su buen nombre y trayectoria profesional

Estación Plus Crespo
Se nos solicitó publicar: 14 de julio de 2025

La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo