
Ganaderos entrerrianos se niegan a cambiar plan contra una enfermedad con doble impacto
Reunidos en el predio ferial de la Sociedad Rural Colón, dieron mandato a los dirigentes sectoriales que están de su lado para defender la postura sobre Brucelosis, ante autoridades provinciales y nacionales.
28 de agosto de 2021
Un grupo de productores ganaderos parecen mantenerse firmes en su decisión de aplicar el Plan de Brucelosis de Entre Ríos aprobado por la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa), frente al que pretende imponerles el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Reunidos en el predio ferial de la Sociedad Rural Colón, dieron mandato a los dirigentes sectoriales que están de su lado para defender la postura ante autoridades provinciales y nacionales, respecto a la prevención de una infección bacteriana que se transmite de los animales a las personas.
Esta numerosa asamblea de productores permitió llegar a una conclusión, que así sintetizó el dirigente Jorge Ruíz: “Existe una gran desinformación de los productores, no tienen claridad por el plan del Senasa ni por el que se aprobó en Coprosa Entre Ríos”.
Uno de los puntos sobresalientes fue que “el Senasa miente cuando afirma de que se trata de un tema político, ya que en el año 2018 ya nos opusimos al plan”, puntualizó Ruíz, en su rol de presidente de la Fundación Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa).

“También miente cuando dice que, de no aplicarse el plan, no se podrá exportar a China. Países como la República Oriental del Uruguay tienen un plan similar al que proponemos y exportan a China sin ningún tipo de inconvenientes”, contrastó el dirigente.
En definitiva, los productores ganaderos reunidos en la zona rural de Villa Elisa dieron mandato a sus dirigentes para seguir defendiendo el Plan de Brucelosis aprobado en diciembre de 2020 por la Coprosa entrerriana, ante las autoridades provinciales y nacionales que buscan imponer uno diferente.
Esta comisión está constituida por las entidades que forman parte de la Mesa de Enlace de Entre Ríos, el Colegio de Médicos Veterinarios de la provincia, el Senasa y el gobierno provincial.Senasa reafirma su poderío
Y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria no se quedó atrás. En efecto, salió a recordarles a los productores ganaderos que, como autoridad veterinaria oficial, es el único organismo que puede establecer planes sanitarios oficiales.
“El Centro Regional Entre Ríos del Senasa recordó que, como autoridad veterinaria, el organismo nacional es la única instancia que puede otorgar certificados oficiales de establecimiento negativo o establecimiento libre de brucelosis bovina, zonas o territorios libres y situación sanitaria del país”, dice un comunicado.
La certificación oficial del Senasa “es la única válida para transporte, comercio y consumo interno” y “es la única aceptada por las autoridades veterinarias de terceros países al momento de la exportación de productos animales y por organismos internacionales como la Organización Mundial de Sanidad Animal”, los previenen a quienes se reunieron en Colón.
“Las exigencias de exportación de productos animales las establece la autoridad veterinaria del país comprador, en base a un análisis de la situación sanitaria que realiza a cada país exportador y que es diferente para cada país”, agregaron.




Polémica y repudio a una iniciativa por Halloween en heladería entrerriana
Entre Ríos02 de noviembre de 2025Una decoración que hacía referencia a un asesinato, molestó a un grupo de clientes y no tardó en viralizarse. La imagen, vinculada a Halloween, fue considerada inapropiada.

Tres mujeres se arrojaron de un vehículo en movimiento y luego el conductor volcó
Policiales/Judiciales03 de noviembre de 2025Un conductor realizaba maniobras peligrosas a alta velocidad, lo que resultó en un vuelco y múltiples lesiones.

La mega fiesta en dos ruedas se hará en Crespo: Anticipan un récord de motos en el Parque del Lago
El RidersFest 2025 se desarrollará el sábado 6 y domingo 7 de diciembre. Test drives, espacios de exhibición y bandas musicales en vivo, son parte de los atractivos para lo que promete ser un cierre de año de la cultura motera.

Un hombre habría intentado prender fuego múltiples autos y un complejo de viviendas
Policiales/Judiciales03 de noviembre de 2025Intenso operativo por un hombre que habría provocado un incendio en un complejo de departamentos






