
Un apostador acertó todos los números del sorteo Tradicional del Quini 6 y se lleva $1.514.811.387,60. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4100 millones de pesos.
El año nuevo judío comenzará en la tarde del lunes 6 de septiembre y durará hasta la misma franja horaria del miércoles 8; cuáles son las comidas típicas de la celebración
Información General02 de septiembre de 2021Entre las tardes de este lunes 6 y el miércoles 8 de septiembre, la colectividad judía festejará Rosh Hashaná, el año nuevo judío. Según el calendario hebreo, en esta ocasión la festividad abrirá el año 5782. En Rosh Hashaná, los judíos celebran la creación de Adán y Eva, además de ser un momento de reflexión para dejar atrás las amarguras del año pasado y encarar con energías renovadas el siguiente.
Rosh Hashaná, cuyo significado es ‘cabeza de año’, quedará inaugurado en el momento en que aparezca la primera estrella en el cielo del lunes 6, momento en el que los creyentes harán sonar 100 veces el shofar, un instrumento litúrgico fabricado con el cuerno de un carnero, cabra, antílope o gacela. Así comienza el tishrei, como los judíos llaman al primer día del año nuevo.
A partir de entonces se abrirá un período de 10 días de reflexión y arrepentimiento sobre los pecados del año pasado, pidiendo a su vez bendiciones para el nuevo ciclo. Como aseguró a La Nacion el Gran Rabino Sefardí de Buenos Aires Isaac Sacca, este período de reflexión no debe estar marcado por sentimientos negativos: “En estos días no se debe caer en la culpa o la depresión, sino pensar en la expiación, en hallar y pulir los aspectos negativos que encontramos en nosotros mismos”.
Durante este período, que culmina el décimo día en Yom Kippur o “Día del Perdón”, los judíos “incrementan las oraciones comunitarias, el rezo y las buenas acciones”, según señaló el rabino. Una de las principales diferencias con el año nuevo occidental, según marcó Sacca, es que según la tradición, en Rosh Hashaná se decide en el cielo si la humanidad tendrá un año más de existencia, por lo que también se lo llama “Día del Juicio Final”.
Uno de los saludos típicos para ese momento y el resto de la festividad es “Shaná tová”, una expresión de augurios positivos para el año entrante, que puede ir acompañado de la bendición “Leshaná tová tikatev vetejatem”, que en hebreo significa “que seas inscripto y sellado para un buen año”.
Después del toque del shofar, la festividad prosigue con períodos de reflexión. Antes de la cena, elaborada con comidas especiales para la ocasión, se encienden velas y se recita la bendición del Kidush sobre el vino. Luego, se da paso al séder de Rosh Hashaná, como se llama a esta comida, consistente en recetas tradicionales que giran en torno a los conceptos sobre los que se reflexiona en el año nuevo judío.
Cuáles son las comidas típicas de Rosh Hashaná
Gran parte de los conceptos relacionados con el Año Nuevo Judío tienen que ver con la dulzura que los judíos desean para el año que comienza. Por eso, uno de los platos más consumidos son los gajos de manzana mezclados con miel. Además, la fruta representa el pecado original en el que incurrieron, según la tradición, Adán y Eva al comer de la manzana prohibida.
Jalá: es un pan trenzado que se consume en las festividades judías que consiste en huevos, harina, agua, azúcar, levadura y sal.
Porotos: representa, por su rápida proliferación al momento de crecer, una analogía con las muchas bendiciones que se desean para el nuevo ciclo que comienza con Rosh Hashaná.
Cabeza de Pescado: simboliza el nombre de la festividad, que significa ‘cabeza del año’, además de representar ante Dios el pedido de ser “cabeza y no cola” al momento de recibir las bendiciones. Algunas familias lo hacen con la cabeza de un cordero, recordando el episodio bíblico en el que Isaac sacrificó un cordero ante Dios por permitirle conservar la vida de su hijo.
Granada: al igual que con los porotos, su multiplicidad de semillas representan un pedido de múltiples bendiciones.
Gefilte Fish: es uno de los platos más tradicionales de la festividad, y consiste en pescado blanco molido con cebolla, zanahoria, perejil, sal y pimienta, que se suele cocinar horneado en forma de bastón o hervido en forma de albóndigas.
Leicaj: un dulce a base de miel que combina huevo, azúcar, canela, té, aceite
Un apostador acertó todos los números del sorteo Tradicional del Quini 6 y se lleva $1.514.811.387,60. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4100 millones de pesos.
El acompañante no llevaba puesto el cinturón de seguridad y salió despedido del vehículo. Aun así, la Justicia lo favoreció con un resarcimiento de más de 15 millones de pesos
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".
Pretendió eximirse de la obligación, pero la resolución de una Jueza de Familia, Niñez y Adolescencia, no sólo apuntó al aspecto económico. Se le ordenó además, que el 26 de agosto concurra y explique qué mensaje le dejó el clásico cuento.
La aplicación que tenía cientos de miles de usuarios registrados en todo el país dejará de funcionar para siempre. Los detalles.
Ordenaron retirar del mercado un producto que simulaba ser el utilizado para tratamientos de personas diabéticas. Las autoridades comprobaron que los fabricantes no estaban habilitados y que la presentación oral del medicamento no está autorizada en el país
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
"Queremos transmitir tranquilidad a toda la comunidad. El cuidado de la salud y el ambiente, es nuestra prioridad", comunicaron desde la Administración Municipal, al especificar que está garantizada la calidad del agua con que se riegan las calles.
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.