
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
La medida de fuerza de los transportistas se dejó sin efecto en el Túnel Subfluvial, El Pingo y Chajarí. Seguían en la ruta en Concordia.
Entre Ríos07 de septiembre de 2021
Hermes Ludi, integrante de la comisión directiva de la Federación Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas (Fetac) confirmó a Radio La Red Paraná el levantamiento del corte de tránsito que mantenían los transportistas en el Túnel Subfluvial que une Paraná y Santa Fe, en protesta por la decisión de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) de exigir la homologación de carrocerías, enganches y tanques de combustible, entre otros. También se levantó la medida en El Pingo y en la rotonda de Chajarí, mientras que continuaba en Concordia, en la ruta 14.
"Levantamos en el Túnel y también en El Pingo y en la rotonda de Chajarí. Queda Concordia todavía resistiendo, por el momento no van a levantar", dijo el dirigente, quien denunció falta de apoyo desde el sector a la medida.
"Nosotros nos retiramos porque la gente que va a tener que pagar estas barbaridades que nos van a cobrar, es la que nos estuvo pasando por al lado. Sinceramente no merecen que estemos peleando por esto", dijo en referencia a otros transportistas que no se adhirieron a la protesta. "Hay batallas que se ganan y otras que se pierden. Nosotros hemos perdido esta, porque no tenemos apoyo de los que estamos defendiendo", enfatizó.
Al respecto mencionó: "Tendremos que pagar todas las exigencias que nos han impuesto y después, cuando cada uno de todos los que pasaron por acá tomen conciencia, se van a dar cuenta de que hicimos algo".
"Levantamos la voz ante el atropello que vamos a recibir y fuimos la única federación en el país que se plantó ante este negocio gigantesco que han montado algunas pocas personas, que van a recibir beneficios y el gobierno también. El resto, silencio absoluto. No queremos molestar a la gente que no tiene nada que ver y decidimos levantar hasta nuevo aviso", coninuó Ludi.
Luego recordó que los transportistas de la Fetac protestan contra homologaciones de carrocerías y distintas partes de los vehículos, con costo para los transportistas. Algo que calificó de "una burla" y "una humillación".
Relacionada:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


