
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
La medida de fuerza de los transportistas se dejó sin efecto en el Túnel Subfluvial, El Pingo y Chajarí. Seguían en la ruta en Concordia.
Entre Ríos07 de septiembre de 2021Hermes Ludi, integrante de la comisión directiva de la Federación Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas (Fetac) confirmó a Radio La Red Paraná el levantamiento del corte de tránsito que mantenían los transportistas en el Túnel Subfluvial que une Paraná y Santa Fe, en protesta por la decisión de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) de exigir la homologación de carrocerías, enganches y tanques de combustible, entre otros. También se levantó la medida en El Pingo y en la rotonda de Chajarí, mientras que continuaba en Concordia, en la ruta 14.
"Levantamos en el Túnel y también en El Pingo y en la rotonda de Chajarí. Queda Concordia todavía resistiendo, por el momento no van a levantar", dijo el dirigente, quien denunció falta de apoyo desde el sector a la medida.
"Nosotros nos retiramos porque la gente que va a tener que pagar estas barbaridades que nos van a cobrar, es la que nos estuvo pasando por al lado. Sinceramente no merecen que estemos peleando por esto", dijo en referencia a otros transportistas que no se adhirieron a la protesta. "Hay batallas que se ganan y otras que se pierden. Nosotros hemos perdido esta, porque no tenemos apoyo de los que estamos defendiendo", enfatizó.
Al respecto mencionó: "Tendremos que pagar todas las exigencias que nos han impuesto y después, cuando cada uno de todos los que pasaron por acá tomen conciencia, se van a dar cuenta de que hicimos algo".
"Levantamos la voz ante el atropello que vamos a recibir y fuimos la única federación en el país que se plantó ante este negocio gigantesco que han montado algunas pocas personas, que van a recibir beneficios y el gobierno también. El resto, silencio absoluto. No queremos molestar a la gente que no tiene nada que ver y decidimos levantar hasta nuevo aviso", coninuó Ludi.
Luego recordó que los transportistas de la Fetac protestan contra homologaciones de carrocerías y distintas partes de los vehículos, con costo para los transportistas. Algo que calificó de "una burla" y "una humillación".
Relacionada:
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.