
Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado
La medida de fuerza de los transportistas se dejó sin efecto en el Túnel Subfluvial, El Pingo y Chajarí. Seguían en la ruta en Concordia.
Entre Ríos07 de septiembre de 2021
Hermes Ludi, integrante de la comisión directiva de la Federación Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas (Fetac) confirmó a Radio La Red Paraná el levantamiento del corte de tránsito que mantenían los transportistas en el Túnel Subfluvial que une Paraná y Santa Fe, en protesta por la decisión de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) de exigir la homologación de carrocerías, enganches y tanques de combustible, entre otros. También se levantó la medida en El Pingo y en la rotonda de Chajarí, mientras que continuaba en Concordia, en la ruta 14.
"Levantamos en el Túnel y también en El Pingo y en la rotonda de Chajarí. Queda Concordia todavía resistiendo, por el momento no van a levantar", dijo el dirigente, quien denunció falta de apoyo desde el sector a la medida.
"Nosotros nos retiramos porque la gente que va a tener que pagar estas barbaridades que nos van a cobrar, es la que nos estuvo pasando por al lado. Sinceramente no merecen que estemos peleando por esto", dijo en referencia a otros transportistas que no se adhirieron a la protesta. "Hay batallas que se ganan y otras que se pierden. Nosotros hemos perdido esta, porque no tenemos apoyo de los que estamos defendiendo", enfatizó.
Al respecto mencionó: "Tendremos que pagar todas las exigencias que nos han impuesto y después, cuando cada uno de todos los que pasaron por acá tomen conciencia, se van a dar cuenta de que hicimos algo".
"Levantamos la voz ante el atropello que vamos a recibir y fuimos la única federación en el país que se plantó ante este negocio gigantesco que han montado algunas pocas personas, que van a recibir beneficios y el gobierno también. El resto, silencio absoluto. No queremos molestar a la gente que no tiene nada que ver y decidimos levantar hasta nuevo aviso", coninuó Ludi.
Luego recordó que los transportistas de la Fetac protestan contra homologaciones de carrocerías y distintas partes de los vehículos, con costo para los transportistas. Algo que calificó de "una burla" y "una humillación".
Relacionada:

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.

Con la organización de referentes del Sedapper de Santa Elena en el departamento La Paz, se llevó a cabo este martes 11, un encuentro con la presencia de Silvina Calveyra, coordinadora del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de la Trata y el Tráfico de Personas de Entre Ríos.

El nuevo funcionario será recibido esta semana por el gobernador Rogelio Frigerio. El encuentro se produciría el miércoles, horas después de la jura para reemplazar a Lisandro Catalán.

Granja Tres Arroyos no pagó la segunda cuota salarial, generando malestar entre los trabajadores y una denuncia del Sindicato de la Alimentación.



La petición ingresó al Concejo Deliberante de Crespo, a raíz del comportamiento vehicular, principalmente en una intersección de calles.

Este miércoles 12 de noviembre se desarrollaron las elecciones internas para la renovación de autoridades del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOYEM) de Crespo.

Un hombre y un menor de edad fueron trasladados al Hospital San Francisco de Asís, luego de protagonizar un accidente de tránsito en Crespo.

Lleva más de 27 años acompañando a los equipos nacionales y compartiendo anécdotas con los campeones del mundo. Este miércoles visitó Crespo y disfrutó de un tranquilo almuerzo y una cena en un comedor céntrico.

Eduardo Osuna, rector de la Escuela Técnica N° 35 "Gral. José de San Martín", destacó el nivel de aprendizaje del alumnado e invitó a la comunidad a colaborar con el proyecto que busca reunir fondos para adquirir tecnología. Además, la jornada cierra con una gran Peña Familiar.

