
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
La novedad se la comunicó este martes la Ministra al Gobernador. “Puse a disposición mi renuncia”, dijo. El gesto ocurrió luego del resultado de las primarias del domingo en las que el Frente de Todos sufrió una derrota a manos de Juntos por Entre Ríos.
Entre Ríos15 de septiembre de 2021
“Me lo preguntaron en una entrevista y lo conté”, señaló la ministra Sonia Velázquez a Entre Ríos ahora refiriéndose a la nota que más temprano le habían realizado en Radio UNER.
“No hay nada que destacar de esta conducta. Le envié al Gobernador la disponibilidad de mi renuncia para que se sienta con libertad para realizar los cambios o renovación de los lugares más expectantes. Es lo que corresponde. Sé leer en clave humana para hacerme cargo cuando hay que conducir en etapa de tormentas como una pandemia y también en clave política cuando hay que ponerse a disposición de quien conduce los destinos de la provincia”, afirmó.
Velázquez asumió el cargo en 2017. Reemplazó al médico ginecólogo Ariel de la Rosa, que renunció en medio en medio de un serio incidente judicial a raíz de las presiones que ejercieron miembros de la conducción de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), gremio que es su soporte sindical y político, sobre la directora de la Colonia de Salud Mental de Diamante, Noelia Trossero.
En medio, soportó un duro enfrentamiento con el exdiputado provincial y líder de la UPCN, José Ángel Allende, a quien denunció en la Justicia por violencia de género.
Ese caso, de momento, no se ha resuelto. La Fiscalía y la defensa de Allende impulsan el cierre de las causas penales que arrastra mediante un juicio abreviado, posibilidad a la que se opone la ministra de Salud.
La pandemia de coronavirus, y su efecto devastador sobre el sistema sanitario, supuso un desgaste físico para todo el equipo del Ministerio de Salud. De lunes a lunes, mañana, tarde y noche, la ministra ha estado pendiente de todos los pormenores de la asistencia de la población. El respiro de las últimas semanas ha sido bienvenido por todo el Ministerio.
“Mi intención es quedarme hasta que la Pandemia pase. Nunca he abandonado el barco en el medio de la tempestad”, sostuvo la Ministra. Aunque agregó: “Pero hay acontecimientos políticos que obligan a barajar y dar de nuevo. Yo siempre estoy con la mochila preparada. Las instituciones tienen que trascender a las personas”.
APF Digital

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

