
Tres ganadores del Siempre Sale se llevaron más de $102 millones y el Quini 6 ya supera los $6.300 millones
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
La flexibilización de las restricciones anunciada por el Gobierno nacional tiene como uno de sus ejes principales a la escolaridad.
Información General22 de septiembre de 2021El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, confirmó que los alumnos de todos los niveles de la Provincia tendrán clases a los sábados y a contraturno para "recuperar contenidos", en el marco de un plan general del Gobierno nacional para que "las escuelas estén abiertas plenamente".
La flexibilización de las restricciones adoptadas frente a la pandemia que puso en marcha el presidente Alberto Fernández a modo de relanzamiento de la gestión tras la derrota en las PASO incluye la recuperación de la escolaridad presencial, uno de los temas más discutidos del último tiempo.
En ese contexto, Kicillof confirmó que Buenos Aires -donde ya se retomaron las clases presenciales- establecerá la asistencia a las escuelas a contraturno y señaló: "Es un refuerzo escolar para la recuperación de contenidos e intensificación de la enseñanza".
Durante una conferencia de prensa el mandatario bonaerense precisó que "en algunos casos va a ser obligatorio" concurrir los sábados y en horarios contraturno mientras que "en otros recomendado".
"En cada una de las escuelas se va a comunicar a las familias cómo van a ser las actividades de cada uno de los chicos. Convocamos 30 mil docentes. Son 2.500 millones de pesos por mes", precisó el gobernador bonaerense respecto de la nueva medida.
Al término de la conferencia, el Gobierno provincial informó que este refuerzo escolar será tanto para el nivel primario como secundario y que las escuelas informarán si los estudiantes deben participar como condición obligatoria para pasar de curso o solo para fortalecer aprendizajes.
También se pondrán en marcha talleres de lectura, escritura y matemática para todos los estudiantes de primer y segundo año de la primaria.
Además de enmarcarse en las flexibilizaciones anunciadas por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, la decisión de la Provincia también va en línea con el objetivo que Fernández le fijó al nuevo ministro de Educación, Jaime Perczyk.
"El Presidente me pidió recuperar la presencialidad en todo lo que se pueda", señaló Perczyk en declaraciones televisivas, al tiempo que reiteró que una de sus principales tareas será "ir a buscar" a los chicos que abandonaron la escuela.
En este sentido, el flamante ministro de Educación subrayó: "Vamos a trabajar para que las escuelas estén abiertas plenamente e ir recuperando la normalidad que la gente está reclamando".
Consultado sobre la resistencia que plantearon en la Ciudad de Buenos Aires los gremios docentes a la decisión anterior del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, de recuperar la presencialidad en las aulas del distrito porteño, Perczyk indicó que abrirá un canal de diálogo con los docentes.
"Vamos a convocar a gremios, a universidades y vamos a avanzar en recuperar la normalidad que el pueblo argentino se merece", remarcó el funcionario nacional.
Respecto de las universidades, donde todavía no se volvió a la presencialidad, Perczyk sostuvo que la situación es distinta porque "es complicado cambiarle la modalidad al estudiante a mitad del cuatrimestre" y consideró que en ese nivel superior "el sistema mixto llegó para quedarse".
NA
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
CAME informó que los rubros más afectados fueron textil e indumentaria, seguido de bazar, decoración, y muebles.
La Bolsa de Comercio de Rosario estima 23 millones de toneladas de trigo, el mayor volumen de los últimos años. Desde el sector productivo advierten sobre los desafíos de calidad y la necesidad de ampliar los mercados externos.
Se rueda un proyecto fílmico, que atraviesa la vida y obra de Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano. Esteban Cadoche, director de la película, compartió detalles.
"Acaí" ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos. Este ejemplar hembra, fue liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie, calificada "Monumento Natural" de nuestro país.
La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su lucha por la democracia en Venezuela.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.