
Conductor derivado de Diamante a Paraná, por choque en Ruta 11
El siniestro fue protagonizado por dos automóviles, que impactaron de manera frontal.
Así lo determinó el El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay. Los acusados ya se encontraban en prisión preventiva hasta que se hiciera efectiva la condena.
Policiales/Judiciales22 de septiembre de 2021
El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay, integrado por los jueces Dardo Tórtul, Javier Cadenas y Darío Crespo, condenó este miércoles a prisión perpetua a Ismael Ramón Framulari; Maximiliano Exequiel Chamorro y Kevin Alexander Paniagua por la muerte de seis internos en la en la Unidad Penal Número 5 de Victoria “Gobernador Ramón Febre”, hecho ocurrido el 7 de junio de 2018.
A su vez mantuvieron la prisión preventiva de cada uno de ellos hasta que se haga efectiva la condena. La lectura íntegra de la sentencia será dada a conocer el 30 de septiembre a las 8.50 en los tribunales de Gualeguay.
La Fiscalía había solicitado prisión perpetua al igual que la querella mientras que los abogados defensores pidieron la absolución de sus representados.

La causa está caratulada “Framulari, Ismael Ramón; Chamorro, Maximiliano Ezequiel; y Paniagua, Kevin Alexander s/ Homicidio múltiple agravado por ensañamiento, alevosía, por la utilización de un medio idóneo para crear un peligro común y con el concurso premeditado de tres personas, en concurso ideal con homicidio calificado en grado de tentativa y privación ilegal de la libertad agravada en concurso real y en grado de coautores”.
El juicio por el séxtuple crimen se inició el 7 de septiembre y se prolongó hasta el 14 de ese mes. Y en las audiencias se trataron de establecer las responsabilidades de los imputados por el séxtuple crimen ocurrido el 7 de junio de 2018 en la Unidad Penal Número 5 de Victoria “Gobernador Ramón Febre” donde, a partir de un incendio intencional en una celda murieron los internos Justo Silva, de 53 años; Marcelo Beber, de 31; Brian Alarcón, de 21; Vladimir Casco, de 20; Marcelo Rodríguez, de 30; y Francisco Alberto Coronel, de 19, mientras que Emilio Oscar Suárez, de 27 años, sobrevivió aunque con graves secuelas en sus piernas.

El siniestro fue protagonizado por dos automóviles, que impactaron de manera frontal.

La funcionaria fue tomada desde atrás por un individuo y arrastrada hasta un sector donde la aguardaban dos sujetos más.

La conductora tenía 14 años y se fugó tras lesionar a la funcionaria. La Policía de Entre Ríos iniciará una demanda civil contra los progenitores.

El automóvil impactó los bolardos que delimitan uno de los espacios que le rinde homenaje a Justo José de Urquiza, en Concepción del Uruguay. Ante la falta de equipos municipales para el testeo, convocaron a un Puesto Caminero.

Una investigación posterior al secuestro de 400 kilos de pescado en Villaguay, derivó en el decomiso de una tonelada de dorado en una vivienda de Concordia.

La clásica experiencia de juegos, desafíos y distendidos momentos por compartir con compañeros de secundaria, terminó en procedimiento policial.



En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.


Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

La conductora tenía 14 años y se fugó tras lesionar a la funcionaria. La Policía de Entre Ríos iniciará una demanda civil contra los progenitores.

Más de 600 personas participaron del maratón. Entre los crespenses mejores ubicados estuvieron Solange Tropini y Walter Jacob. Aquí los podios completos.

