
Cómo se desató el ataque armado a los brigadistas de Islas y hacia dónde se fugaron los sospechosos
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene 15 impactos.
La peor masacre carcelaria ocurrida en la provincia, con seis presos muertos, será juzgada a partir del 20 de noviembre en la ciudad de Gualeguay. Hay tres acusados de haber asesinado con fuego a las víctimas mientras dormían en sus celdas, en la Unidad Penal N° 5 de Victoria, y del intento de homicidio de un sobreviviente.
Policiales/Judiciales07 de septiembre de 2019El fiscal de Victoria, Eduardo Guaita, que investigó el séxtuple homicidio ocurrido en la Unidad Penal de Victoria presentó en abril de este año el requerimiento de elevación de la causa a juicio. La Fiscalía los acusa de un delito con agravantes que llevan únicamente a la prisión perpetua.
Los acusados son: Kevin Paniagua, quien estaba cumpliendo una pena de 13 años de prisión efectiva por dos homicidios cometidos cuando era menor; Ramón Framulari, quien había recibido seis años por una decena de hechos delictivos, entre robos y balaceras; y Maximiliano Chamorro, que tenía una condena de cuatro años y medio por asaltos y tiroteos. Ahora, estos jóvenes de entre 20 y 21 años, afrontan pedidos de pena de prisión perpetua.
Es que el fiscal Eduardo Guaita imputa el delito de Homicidio calificado, por alevosía (que es actuar sobre seguro, sin posibilidad de defensa de las víctimas), ensañamiento (generar un sufrimiento innecesario), utilización de un medio que genera un peligro común (al haber desatado un incendio) y por la premeditación de tres o más personas, consignó diario Uno.
Las víctimas fueron los paranaenses Justo Silva, de 53 años; Marcelo Beber, de 31; Brian Alarcón, de 21; Francisco Coronel, de 19; y los victorienses Vladimir Casco, de 20, y Marcelo Rodríguez, de 30. Emilio Oscar Suárez, de 27, sufrió graves heridas en las piernas y es el único sobreviviente.
Las principales pruebas que se van a ventilar en el debate ante el Tribunal de Juicio de Gualeguay, en dos meses y medio, son los videos de las cámaras de vigilancia del penal y las declaraciones testimoniales de los internos, sobre todo compañeros de pabellón, además los penitenciarios de la Unidad Penal, los peritos que hicieron análisis de las causas del incendio, los estudios toxicológicos, y los médicos forenses.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene 15 impactos.
Se presume que los individuos intentaban llegar a una isla, cuando se vieron sorprendidos por brigadistas.
Una persona sospechada de participación en el hecho, fue demorado y trasladado a la Jefatura Departamental, para su identificación ligada al expediente.
Lo determinó la Fiscal Daniela Montangie de Concordia. Durante dicho plazo, la justicia aguardará que se anexen al expediente los múltiples informes y pericias que conforman el marco probatorio contra el acusado.
El principal sospechoso, Pablo Laurta, habría desmembrado el cuerpo del remisero Martín Palacio para impedir su identificación. El torso fue hallado en Yeruá y permanece en la morgue a la espera de los análisis genéticos.
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.