Plus en Vivo

En una década la producción sojera subió apenas 10% en la Argentina, mientras en Brasil más que se duplicó

Según el Monitor Agroindustrial elaborado por las cámaras CIARA y CEC, la Argentina afronta una "década perdida" en materia de actividad sojera.

11 de octubre de 2021
f1d7c945982f9666782c4eb0ff26d938_M

La producción de soja subió apenas 10% en la última década en la Argentina, mientras en Brasil se disparó 114%, lo que le permitió aprovechar los altos precios internacionales con ingresos multimillonarios en divisas.

Según el Monitor Agroindustrial elaborado por las cámaras CIARA y CEC, la Argentina afronta una "década perdida" en materia de actividad sojera.En los últimos 10 años, la producción de soja pasó de 40 a 44 millones de toneladas, lo que representó un aumento de apenas 4 millones, equivalente al 10%.

En el mismo lapso, la producción sojera de Brasil pasó de 67 a 144 millones de toneladas, con un aumento de 77 millones, equivalente al 114%. En el caso de la molienda de soja, la Argentina mantiene el mismo volumen industrializado que 10 años atrás, señala el reporte.

En el mismo período, Estados Unidos aumentó su molienda en 14 millones de toneladas, el 32%, de 45 a 59 millones.Y Brasil la subió en 10 millones, el 28%, de 37 a 48 millones, consigna el informe.

Detalles.

El informe señaló que la industria aceitera "sigue procesando soja con márgenes negativos". "Las condiciones, precios y mercado han ido cambiando, con bajas en harina de soja y fuertes caídas en el aceite", indicó.

Explicó que la "firme demanda de la exportación de poroto marcó el ritmo de la tendencia de los precios en el disponible, con márgenes ligeramente positivos".

En este escenario, la "capacidad de uso real de molienda versus la capacidad instalada teórica total, será la segunda menor de la década, llegando al 56%, por debajo del 62% del 2020-21, y el 53%, como menor registro durante 2011-12".

El ingreso de divisas acumulado de la agroexportación en los primeros nueve meses del año alcanzó un nuevo récord de 25.671 millones de dólares.

Refleja un incremento del 60,6% con relación al mismo período del 2020 y récord absoluto para el mismo período desde comienzos de este siglo, aunque el potencial sigue siendo mucho mayor si se lo compara con la evolución en Estados Unidos y Brasil.

NA

Más visto hoy en Estación Plus
Carina Spahn

Carina Spahn: declaración pública de la Directora de Turismo de Santa Elena, para preservar su buen nombre y trayectoria profesional

Estación Plus Crespo
Se nos solicitó publicar: 14 de julio de 2025

La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo