
En una década la producción sojera subió apenas 10% en la Argentina, mientras en Brasil más que se duplicó
Según el Monitor Agroindustrial elaborado por las cámaras CIARA y CEC, la Argentina afronta una "década perdida" en materia de actividad sojera.
11 de octubre de 2021
La producción de soja subió apenas 10% en la última década en la Argentina, mientras en Brasil se disparó 114%, lo que le permitió aprovechar los altos precios internacionales con ingresos multimillonarios en divisas.
Según el Monitor Agroindustrial elaborado por las cámaras CIARA y CEC, la Argentina afronta una "década perdida" en materia de actividad sojera.En los últimos 10 años, la producción de soja pasó de 40 a 44 millones de toneladas, lo que representó un aumento de apenas 4 millones, equivalente al 10%.
En el mismo lapso, la producción sojera de Brasil pasó de 67 a 144 millones de toneladas, con un aumento de 77 millones, equivalente al 114%. En el caso de la molienda de soja, la Argentina mantiene el mismo volumen industrializado que 10 años atrás, señala el reporte.
En el mismo período, Estados Unidos aumentó su molienda en 14 millones de toneladas, el 32%, de 45 a 59 millones.Y Brasil la subió en 10 millones, el 28%, de 37 a 48 millones, consigna el informe.
Detalles.
El informe señaló que la industria aceitera "sigue procesando soja con márgenes negativos". "Las condiciones, precios y mercado han ido cambiando, con bajas en harina de soja y fuertes caídas en el aceite", indicó.
Explicó que la "firme demanda de la exportación de poroto marcó el ritmo de la tendencia de los precios en el disponible, con márgenes ligeramente positivos".
En este escenario, la "capacidad de uso real de molienda versus la capacidad instalada teórica total, será la segunda menor de la década, llegando al 56%, por debajo del 62% del 2020-21, y el 53%, como menor registro durante 2011-12".
El ingreso de divisas acumulado de la agroexportación en los primeros nueve meses del año alcanzó un nuevo récord de 25.671 millones de dólares.
Refleja un incremento del 60,6% con relación al mismo período del 2020 y récord absoluto para el mismo período desde comienzos de este siglo, aunque el potencial sigue siendo mucho mayor si se lo compara con la evolución en Estados Unidos y Brasil.
NA




Un auto fue consumido por las llamas en Barrio San Isidro
Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.
Dos apostadores entrerrianos ganaron más de $22 millones en el Quini 6
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.

Unión de Crespo cayó ante Neuquén en su segunda presentación del Torneo Regional Federal Amateur
Tras un día de exigencia extrema, en el que el plantel jugó dos partidos oficiales en menos de cinco horas, Unión de Crespo cayó 2 a 0 ante Neuquén de Paraná por el Torneo Regional Federal Amateur, dejando en evidencia el enorme esfuerzo físico realizado por el equipo.

Generó disturbios en la Sala de Juegos y fue detenido por "Amenazas en Flagrancia"
Un hombre fue aprehendido en Crespo y compulsado a Alcaidía de Tribunales de Paraná.






