
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
El Ministerio de Salud presentó un informe preliminar que "arrojó resultados positivos tanto en el perfil de seguridad como en inmunogenicidad".
Información General15 de octubre de 2021Un estudio oficial sobre la combinación de distintas vacunas contra el Covid-19 arrojó resultados positivos en cuanto a seguridad e inmunogenicidad, informó este jueves el Ministerio de Salud.
El estudio fue presentado por funcionarios de la cartera de Salud ante investigadores, sociedades científicas, equipos de salud y autoridades sanitarias de diferentes provincias.
El estudio buscó "generar evidencia científica sólida a nivel local para sustentar la toma de decisiones en la campaña de vacunación" contra el Covid-19, y "arrojó resultados positivos tanto en el perfil de seguridad como en inmunogenicidad".
Los resultados fueron presentados en la provincia de Córdoba, que junto a las provincias de Buenos Aires, La Rioja y San Luis, es donde se lleva a cabo el estudio.
La investigación convocó desde julio pasado a voluntarios de 18 años o más, vacunados con una dosis contra la Covid-19, para recibir una segunda dosis de una fórmula distinta.
"Los resultados preliminares presentados en este primer análisis interino corroboraron la estrategia implementada en el país en cuanto a la combinación de vacunas", según la información oficial.
"Así, en materia de inmunogenicidad, la mayoría de los esquemas heterólogos evaluados con las vacunas disponibles en el país (...) han dado una respuesta inmune igual o superior a la que se consigue con los esquemas convencionales", agregó.
El subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud, Juan Manuel Castelli, quien estuvo a cargo de la presentación, dijo que el resultado del estudio "aporta un marco de opciones muy interesantes de cara al futuro".
"Con este estudio, nuestros ministros de las distintas jurisdicciones pueden contar con la evidencia necesaria para poder tomar las mejores conductas en función de la información que construimos entre todos de forma colaborativa", mencionó.
En materia de seguridad, se demostró que la presencia de eventos adversos tuvo una frecuencia similar a la observada en los esquemas convencionales, al ser levemente menor para aquellos esquemas completados con plataforma de virus inactivado.
Castelli indicó que los síntomas más frecuentemente observados fueron dolor en el sitio de aplicación, fiebre y cefalea. "No se registraron internaciones, ni fallecidos luego de la aplicación de la segunda dosis. Este volumen de datos nos permite corroborar lo que ya veníamos viendo, que los esquemas heterólogos que estamos utilizando en nuestro país son seguros y no tienen diferencias sustantivas con los esquemas originales", remarcó el funcionario.
El ensayo incluyó una toma de muestra el día de vacunación y otra a los 14 días de recibida la segunda dosis. De acuerdo con el Ministerio de Salud, "ahora resta completar este análisis preliminar con los resultados de las muestras correspondientes al día 28, y una posterior evaluación conjunta de los resultados de inmunidad humoral y de la respuesta celular para poder arribar a definiciones más precisas".
Noticias Argentinas
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación