
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) elaboró un informe que da cuenta de cómo fue el envío de fondos coparticipables en octubre. Entre Ríos fue una de las provincias que fueron las más beneficiadas con más de 15 mil millones de pesos.
Entre Ríos04 de noviembre de 2021En el mes de octubre, el Gobierno Nacional envió a las provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires $328.209 millones en concepto de coparticipación y otras leyes especiales y complementarias frente a $225.596 millones para igual mes del año anterior, por lo cual refleja una suba del 45,5% interanual.
Una conclusión clave del documento es que octubre se presentó como el primer mes del año con tasa de variación real negativa (la última caída real había sido en julio de 2020). En relación al mes anterior, se observa una disminución de 10,2 p.p en la tasa de crecimiento real. Esto se debe a la caída en importantes tributos coparticipables como IVA Neto (-0,8%) y Bienes personales (-35,1%). La caída fue generalizada en un rango que va desde el -1,5% al -3,5%.
El ranking de las provincias que más recibieron en octubre 2021
Provincia de Buenos Aires ($73.878)
Santa Fe ($28.458)
Córdoba ($27.664)
Chaco ($15.634)
Entre Ríos ($15.225)
Las provincias + CABA que menos recibieron:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires ($6.817)
La Rioja ($6.364)
Chubut ($5.069)
Santa Cruz ($5.000)
Tierra del Fuego ($3.845)
Un dato a destacar es CABA: tuvo una caída real del 38,5%, esto se debió a un cambio en el coeficiente primario que resultaba del 2,32% en octubre de 2020 y pasó a ser del 1,4% a partir de enero de 2021. Si se deja de lado a la CABA por esta particular situación, surge que el consolidado de provincias sufrió una caída interanual del 2,7% real en el mes de octubre.
En los primeros 10 meses del año, los envíos automáticos alcanzaron los $2.832.914 millones, un 59,9% más que en igual período del año anterior. Pese a la caída real observada en el mes de octubre, en el año se acumula un crecimiento real del 8,4%. A excepción de la CABA, que exhibió una variación real negativa del orden del 51,4%, todas las jurisdicciones mostraron un crecimiento real por encima del 10%. Sin tener en consideración a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el consolidado de provincias creció un 11,4% en lo que va del año.
APF Digital
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
A las 11:00, en el establecimiento educativo crespense, se conocerán los precios a cotejar, para concretar refacciones en los próximos dos meses. Los detalles.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?