
Sorteo del Quini 6: 13 apostadores se llevaron más de $24 millones cada uno
Ningún jugador acertó los pozos principales y el próximo sorteo pondrá en juego $7.900 millones. Los números.
Para el 29 de noviembre, todas las empresas que hayan desarrollado billeteras virtuales, deben tener las credenciales completamente integradas para ser parte de Transferencia 3.0.
Información General13 de noviembre de 2021El BCRA informó hoy que el 29 de noviembre terminará el proceso de la puesta en marcha del sistema Transferencias 3.0, que permitirá potenciar los pagos digitales a través de códigos QR estandarizados y favorecerá una mayor inclusión financiera.
Transferencias 3.0 es un sistema innovador que impulsa los pagos con transferencia, y que promueve la formación de un ecosistema digital de pagos abierto y universal, señaló la autoridad monetaria a través de un comunicado. Con esta iniciativa los usuarios y los comercios se beneficiarán de las ventajas "inherentes a las transferencias inmediatas, que son más accesibles y favorecen modos de pago más eficientes y seguros".
"Dentro de Transferencias 3.0 se creó la Interfaz Estandarizada de Pagos que permite compatibilizar los pagos desde todas las cuentas, las bancarias y las de billeteras virtuales, con lo cual un mismo código QR permitirá hacer pagos con transferencia desde cualquier cuenta, ya sea de un banco o de un proveedor de servicios de pago", destaca la información del Central.
En este sentido, se aclara que "sólo con un teléfono, las personas usuarias pueden leer cualquier código QR con cualquier billetera virtual o aplicación de banco".
Tras aclarar que "para las personas, las operaciones son fáciles, seguras, rápidas y gratuitas", se recuerda que "es suficiente con tener instalada en el celular una sola billetera electrónica con lector de código QR".Se definió además "un tope de comisión de 8 por mil que pagan los comercios, al tiempo que los fondos se recibirán de manera inmediata y con carácter irrevocable".
"Al 29 de noviembre, todas las empresas que hayan desarrollado billeteras virtuales deben tener las credenciales completamente integradas -permitiendo así la plena interoperabilidad- para participar del Sistema Nacional de Pagos", concluye el comunicado del BCRA.
Ningún jugador acertó los pozos principales y el próximo sorteo pondrá en juego $7.900 millones. Los números.
CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.
Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dispuso el retiro de los productos “Mami Keto” y “Copito de Nieve” en todo el país. La medida, publicada en el Boletín Oficial, advierte que carecen de registros sanitarios y presentan información apócrifa en sus envases.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
En el marco de las acciones preventivas frente al dengue, directivos y personal de limpieza de instituciones educativas y sociales de Crespo fueron convocados a sumarse como replicadores comunitarios, asumiendo un rol clave en la concientización y difusión de medidas de prevención.
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.
Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.