
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
Es un paso más hacia la segmentación de las tarifas para recortar el aporte que hace el Estado
Nacionales21 de noviembre de 2021El Gobierno pidió a las distribuidoras Edenor y Edesur detallar el monto de subsidio de cada boleta, en un nuevo paso hacia la segmentación de tarifas
que comenzará a regir en 2022.
Mediante una resolución, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) solicitó a las dos compañías destacar en las boletas cuánto dinero se le subsidia a cada usuario.
El organismo de contralor instruyó a las empresas para que tenga en cuenta los cargos de energía y potencia por categoría y subcategoría tarifaria.
Pidió que "de acuerdo al consumo mensual de cada persona usuaria" determine a partir del 1 de noviembre de 2021 el monto del subsidio correspondiente, el que deberá ser identificado de manera destacada como "Subsidio Estado Nacional" en la sección de la factura que contiene la información a la persona usuaria.
De este modo, la resolución 487/2021, publicada en las primeras horas de este viernes, fue otro paso del Ejecutivo para intentar implementar el esquema de segmentación de tarifas con el propósito de recortar subsidios.
Esta medida está en línea con la dictada hace una semana por el ENRE por el cual solicitó el reempadronamiento a más de 1,5 millones de usuarios de categoría residencial, con el objetivo de confirmar que la persona titular del servicio y su grupo familiar efectivamente vivan en ese domicilio y utilicen el servicio.
Según estimaciones oficiales, un 37% del total de los usuarios tiene como titulares del servicio a personas que no viven en ese domicilio o hay otras inconsistencias: personas fallecidas, omisiones o errores en los números de DNI, personas que se declaran como titulares de una pluralidad de domicilios.
El plazo para el reempadronamiento es hasta diciembre y de acuerdo con las primeras estimaciones se empadronarían a unos 700.000 titulares sobre un total de 2,5 millones de clientes.
Entre los inconvenientes que tiene el esquema de segmentación es que se pueden generar inclusiones o exclusiones en forma injusta.
Esto quiere decir que quizá reciba el subsidio quien no lo necesita y a la inversa.
Noticias Argentinas
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.