Plus en Vivo

Festival de Diamante: que los jinetes usen casco y pechera "es invadir nuestra cultura"

El coordinador de jineteada en el festival de Diamante habló sobre el uso de casco: "Si seguimos así en cinco años en vez del Himno vamos a entonar la marcha norteamericana"

Entre Ríos24 de noviembre de 2021
jinetes-casco-protector-2jpg

Los jinetes que participen del tradicional festival de doma en Jesús María deberán, desde la edición 2021, utilizar casco y pechera como una manera de ampliar las medidas de seguridad. Desde Diamante y ya en pleno preparativo tomaron distancia de la medida y aclararon que si bien habrá a disposición, no será de uso obligatorio. "Es invadir nuestra cultura ponerle a un jinete un casco y un chaleco con una publicidad de moto en la espalda", dijo Jorge Sap, coordinador de la jineteada en el Festival de Diamante en diálogo con La Red Paraná. "En todo deporte hay riesgo. El que sube a un caballo sabe que tiene riesgo y un casco no lo puede salvar, un chaleco menos. Si se me cae un caballo de 500 kilos encima, no hay chaleco que valga", dijo y añadió: "Si seguimos así en cinco años en vez de entonar las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino vamos a estar cantando la marcha norteamericana, realmente con estas cosas nos estamos alejando de lo nuestro", indicó.

"Cumplimos 50 años y venimos de los efectos de una pandemia que nos impidió la realización de la fiesta, entonces las expectativas son altísimas", dijo Sap y fue categórico en su rechazo al uso de las medidas de seguridad que implementaron en Jesús María: "Lo que hizo Jesús María es cosa de ellos. Diamante no tiene nada que ver con ese festival y el uso de casco será opcional, el jinete que quiere se lo pone, pero sino, no hay problema. Cada chaleco o pechera lleva una propaganda. Si seguimos así en cinco años en vez de entonar el Himno vamos a cantar la marcha norteamericana", insistió.

El caballo de jineteada es un privilegiado
Consultado Sap sobre la discusión acerca de si la jineteada es un deporte o maltrato animal, indicó: "El caballo de jineteada es privilegiado. Se cuida mucho, tiene mucho valor, no es algo común. Les mostraría videos de como viven y lo que comen. El trato que tiene un caballo de jineteada es el mejor del mundo", concluyó.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo