Plus en Vivo

WhatsApp cambia la forma en la que vas a escuchar ciertos audios

La aplicación de mensajería instantánea anunció una nueva actualización en las reproducciones de los audios. La función llegará en las próximas semanas y además estará disponible para todas las plataformas.

Información General26 de noviembre de 2021
audios-wppjpg

Entre todas las funciones de la aplicación de mensajería instantánea  WhatsApp , se destacan los audios.  Hace poco también fueron noticia debido a la nueva posibilidad de    modificar su velocidad de reproducción.  Pero, en esta ocasión, las actualizaciones estarán destinadas a los audios reenviados. 

Siguiendo  los cambios que Facebook Meta -dueña de la app- está realizando, WhatsApp decidió no quedarse atrás sino que se sumó a las modificaciones.  Así fue como anunció que todos los audios que sean reenviados también podrán ser escuchados en diferentes velocidades.  La nueva función llegará en las próximas semanas y estará disponible para todas las plataformas.

Actualmente, cuando un contacto reenvía una nota de voz no es posible acelerar el  audio porque el botón de velocidad de reproducción no está disponible.

WhatsApp: cómo cambiar la velocidad de reproducción de un audio

* Deberás contar con la última actualización de la app. 
* En caso de que cuentas con la última versión, deberás ir a la app,  abrir un chat y hacer clic en el botón de reproducción de un audio.
* A la derecha, aparecerán tres velocidades : 1x (velocidad  normal), 1,5x (aumenta la velocidad en 0.5x) y 2x (velocidad máxima en la que se puede reproducir un audio).
* En último lugar,  tendrás que hacer clic en el botón de las velocidades para cambiarlas. Y listo, ya podrás escuchar tus audios en diferentes velocidades.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo