
Netflix aumenta sus precios en agosto: cuánto costarán los distintos planes
Información General12 de julio de 2025Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
En formato PDF, estará disponible en la aplicación Mi Argentina para acreditar la información aún cuando no haya conexión a internet
Información General01 de diciembre de 2021Las personas que tengan la aplicación Mi Argentina podrán descargar la credencial internacional de vacunación contra el coronavirus en formato PDF para poder utilizar el documento y acreditar la información aún cuando no tengan conexión a internet.
Además, la Secretaría de Innovación Pública precisó que la descarga de la “credencial internacional de vacunación” se realiza desde la sección MiSalud de la app.
Cada dosis, inclusive la de refuerzo, posee un código QR con la información de la vacuna registrada en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado: nombre de la vacuna, lote, dosis y lugar de aplicación.
Desde la dependencia recordaron que la “credencial digital es el documento oficial de Argentina para acreditar la vacunación contra el COVID-19 en el país y en el exterior”, y que las personas extranjeras vacunadas en el país que no cuenten con DNI argentino y adultos con menores a cargo, podrán solicitar el PDF con información de su inoculación en los efectores de salud definidos por cada jurisdicción.
Y agregaron que “la Secretaría de Innovación Pública se encuentra trabajando para que las personas responsables de niños y niñas puedan ver desde su perfil la credencial digital de las y los menores a su cargo que se hayan vacunado”.
Por su parte, los chicos mayores de 13 años pueden descargar la app y visualizar el certificado digital en su perfil.
De acuerdo al Monitor público de vacunación que elabora el Ministerio de Salud de la Nación y actualiza dos veces por día, ya se aplicaron 68.134.307 dosis contra COVID-19 en la Argentina.
De esta manera, 36.598.131 personas tienen el esquema iniciado (una dosis); 29.649.023 personas con esquema completo (dos dosis); 1.427.698 personas con una dosis adicional (tercera) y 459.455 personas con una dosis de refuerzo (tercera también).
Eso significa que Argentina cuenta con algo más del 80% de su población que recibió al menos una dosis, con el 63% que ya completó las dos aplicaciones y casi el 3% con una tercera.
Mi Argentina es el perfil digital ciudadano para gestionar trámites, sacar turnos, acceder a credenciales y recibir información personalizada. Actualmente cuenta con más de 10 millones de usuarios y además de la credencial de vacunación -que se encuentra en la sección Mis documentos-, la ciudadanía puede vincular a la app su DNI digital, registro de conducir, seguro automotor, cédula verde y azul, credencial de ART, constancia de CUIL, el símbolo internacional acceso para personas con discapacidad, el Certificado Turismo y la credencial del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), entre otros documentos oficiales.
Para comenzar a utilizar Mi Argentina se debe ingresar a la página “Quiero crear mi cuenta” de la plataforma y luego “Validar identidad”.
A partir de septiembre la credencial digital de vacunación de Mi Argentina es el documento oficial de viaje que acredita la vacunación contra el COVID-19 en el país. Está disponible tanto en español como en inglés con el objetivo de ser presentado en el exterior por aquellas personas que deban desplazarse entre países.
El Gobierno lo comunicó a cancillerías del mundo, Direcciones de Migraciones y autoridades de sanidad de fronteras para facilitar su aceptación, indicó Infobae. También solicitó que los países envíen sus modelos de credencial para verificar la documentación de las personas que deseen ingresar al país.
Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
La muñeca lleva una bomba de insulina y una app en su celular para medir la glucosa. La comunidad médica colaboró en el diseño y la selección de accesorios del popular personaje.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.