
Ya funcionan los primeros puntos de hidratación en la vía aeróbica
Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.
Ajustó al alza la una previsión de 20,4 millones que ya era récord. El Gobierno prometió que no restringirá exportaciones ni aumentará retenciones
09 de diciembre de 2021
La Bolsa de Comercio de Rosario elevó hoy de 20,4 a 22,1 millones de toneladas la cosecha de trigo de la campaña 2021/22, proyectando un nuevo récord histórico.
El Gobierno se comprometió ante las entidades agropecuarias a no restringir las exportaciones ni a aumentar las retenciones, lo cual este incremento resultará beneficioso para los productores.
La proyección de diciembre subió en 1,7 millones de toneladas desde la medición de noviembre, lo que implica un incremento total de 30% respecto a la cosecha del año pasado cuando había sido de 19,7 millones de toneladas.
La entidad subrayó que el área de siembra trepó a 6,9 millones de hectáreas, la mayor de los últimos 19 años.
La BCR indicó que “los promedios de rindes están en muchas zonas en valores records”, especialmente en la región pampeana y en el centro y sur de Santa Fe.
“Los nuevos ajustes elevan el rinde promedio de Argentina de 31 quintales en noviembre a 33,6 qq/ha en diciembre”, precisó la entidad.
El Ministro de Agricultura, Julián Domínguez, recibió ayer a técnicos de la Mesa de Enlace agropecuaria para discutir la situación del mercado cárnico. Al término de ese encuentro, voceros del sector agropecuario señalaron que durante el encuentro el funcionario también les prometió que en 2022 no se producirían cambios en el mercado del trigo.
Sobre la buena performance del cereal, el BCR explicó que los buenos rindes que se venían produciendo pudieron compensar el impacto negativo que generaron las altas temperaturas y la falta de agua que se observaron en octubre.
Respecto del maíz, indicó que la superficie sembrada será de 7,96 millones de hectáreas – de las cuáles ya fue implantado el 50%-, con un incremento interanual de 8%.
NA



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

