
Crespo: Practican pericias tras una denuncia por Abuso Sexual
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Tras el colapso del sistema en la primera jornada abierta, se volvió a la modalidad de obtención de turno horario. A quienes se aplican primera dosis, piden "no agolparse" con el objetivo del Pase Sanitario.
Crespo06 de enero de 2022Para esta primera semana de enero, se anunció la realización de Jornadas Abiertas, las cuales no pudieron continuarse bajo ese sistema, dada la situación que se generó el primer día.
Este miércoles es el último día fijado en el cronograma correspondiente a esta semana, y se advierte que la demanda es importante. FM Estación Plus Crespo pudo apreciar que a las 6:45 de este jueves 6 de enero, la fila de personas interesadas en obtener un turno, se extendía a lo largo de 300 metros aproximadamente, por los alrededores del Hospital San Francisco de Asís.
Quien se encuentra por estos días como director suplente interino del hospital, Dr. Tufí Zuleiman, había explicado: "Se planificó una campaña abierta durante 3 días, porque disponíamos de una buena cantidad de dosis y nos pareció oportuno poder aplicarlas por orden de llegada, como para alcanzar a la mayor cantidad posible. Pero por diferentes motivos, hubo una explosión de gente, que apareció el primer día y colapsó el sistema. Hubo quienes fueron a completar el esquema, pero también lo atribuyo al objetivo de obtener el Pase Sanitario, ya que llegaron muchos no vacunados, que estaban por viajar. Pido disculpas si hubo malestar, porque no hubo ninguna mala intención. Al contrario, el Hospital pone lo mejor y como en todas las instituciones, en tiempo de receso por ahí la cantidad de empleados es baja para aplicar las vacunas, sumado a la carga digital que conlleva. El sistema en esta instancia es más complejo, porque hay que ser muy cuidadoso de las combinaciones que se aplican y ser precisos en la registración. De los errores se aprende, por eso volvemos al sistema de números o turno horario".
Asimismo, con la intención de bajar la ansiedad en cierto sector de la población y clarificando el alcance de las medidas, Zuleiman comentó: “A la gente que quiere la primera dosis para obtener el Pase Sanitario, queremos explicarles que no tiene sentido agolparse si van a viajar o participar de alguna actividad donde se lo requieran en forma inmediata, porque no dan los plazos. El Pase se obtiene y es válido, 15 días después de aplicada la segunda dosis, que se coloca transcurridas 4 semanas de la primera. Quienes reciben la primera en estos días, tendrán su Pase Sanitario desde mediados de febrero o comienzo de marzo, no antes”, explicó.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.