
Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
La joven acusó a su padre como el verdadero autor del asesinato de Fernando Pastorizzo. No obstante, hubo imágenes que la ubican en la escena del crimen.
Entre Ríos08 de enero de 2022Nahir Galarza acusó a su padre, Marcelo Mariano Galarza, por el asesinato de Fernando Pastorizzo. Así se lo habría dicho a su abogada a fines de diciembre, a quien le pidió que lo denunciara como el verdadero autor del crimen del joven
"Yo no lo maté a Fernando, fue papá. Quiero que acuses al verdadero asesino y a los corruptos que taparon lo que pasó de verdad aquel día", le habría dicho Nahir a su abogada Doctora Raquel Hermida Leyenda el pasado 29 de diciembre.
"¿Quién es el asesino?", le preguntó Hermida a lo que Nahir, llorando, le respondió que había sido su padre.
La abogada se presentó en la Fiscalía Criminal de Turno en Paraná y denunció a Marcelo Mariano Galarza, el padre de Nahir, por el homicidio de Fernando Pastorizzo.
Además acusó al fiscal de la causa, Sergio Rondoni Caffa, y al abogado Marcelo Reborsio, el primero que defendió a Nahir.
“Ella había estado en la escena del crimen, pero Galarza se ocupó de todo", sostuvo una fuente del caso según Infobae. "Anduvo en auto. Estuvieron en todos los detalles, por ejemplo en no ser registrado por las cámaras de seguridad. Su primer abogado, Víctor Rebossio, también fue denunciado porque fue el que la llevó a que ella se declarara culpable. Después cambiaron la versión a que fue un accidente. Hubo un entramado judicial para culparla a Nahir”.
Otra fuente agregó: “Nahir dice que había un entorno de encubrimiento formado por el poder judicial, abogados, fiscales, policías, que la acorralaron y la hicieron declararse culpable en su primera declaración”.
Nahir acusó también a su tío paterno por abuso sexual, cuando ella era menor por lo que su abogada solicitó medidas de seguridad para Nahir, para su hermano, su madre Yamina y para ella.
Según pudo saber el diario de Gualeguaychú El Día, la cámara de seguridad pertenece a un privado, y está ubicada a pocas cuadras de donde sucedió el hecho:
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.