
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
Una ciudadana pidió la inconstitucionalidad del pase sanitario, y la Justicia Federal de Paraná, rechazó el planteo por no violar la normativa vigente
Entre Ríos12 de enero de 2022
En las últimas horas, la Justicia Federal de Paraná, rechazó un Hábeas Corpus presentado por una ciudadana entrerriana, que reclamó la inconstitucionalidad de la decisión administrativa del Gobierno Nacional, de disponer en todo el territorio argentino, el pase sanitario.
Según se informó a UNO, la ciudadana J.M.T. reclamó ante el juez federal de Paraná, Leandro Ríos la declaración de inconstitucional del pase sanitario, por entender que "se vulneran elementales derechos y garantías de raigambre constitucional y convencional, toda vez que el condicionamiento del ejercicio de derechos ambulatorios como los de acceder a determinados eventos culturales o sociales a la exhibición del pase que acredita la inoculación de dos dosis contra el Covid 19, vulnera elementales derechos constitucionales de los ciudadanos".
Ante esto, el juez Ríos, entendió: "No se evidencia objetivamente una situación cierta e inminente derivada de un accionar ilegítimo o arbitrario que amenace la libertad personal de la presentante o del colectivo representado, que provenga de una autoridad nacional. En efecto, no se advierte una causa, caso o controversia circunstanciada temporal y espacialmente donde se demuestre, verifique o, al menos, se alegue de manera concreta la afectación de derechos y garantías fundamentales a la ciudadana o al colectivo que se pretende amparar. Se trata de invocaciones genéricas e inespecíficas respecto de una medida general y abstracta como es el “Pase Sanitario”, el que importa una exigencia impuesta por una resolución ministerial en el marco de medidas políticas adoptadas en un contexto excepcional y grave de una pandemia global, agudizada por el brote de las cepas “Delta” y “Omicrón”.
Para el juez federal de Paraná, "No se advierte prima facie que con el dictado del “Pase Sanitario” en sí mismo, se haya adoptado una medida desproporcionada e irrazonable en el contexto de pandemia y el rebrote que se verifica en la actualidad tanto en nuestro país como en el mundo, que alcanza cifras récord en lo que a cantidad de casos diarios y requerimientos de demanda del sistema sanitario refiere. En dicho contexto, la alegación de la presentante en cuanto a que “resulta arbitrario que, bajo el pretexto del dictado de normas sanitarias, se impongan verdaderas sanciones a las personas que no se han vacunado, cuando es el Estado quien actúa deficientemente en la vacunación y en la generación de condiciones de credibilidad”, conforma un abuso de derecho ya que tampoco se verifica en la presentación la alusión a una causa concreta, particular y atendible que justifique dicha negativa, máxime cuando la decisión de no inmunizarse mediante las vacunas disponibles afecta derechos de terceros en relación al contagio y a la mutación de cepas, cuestiones epidemiológicas que ya son de público y notorio conocimiento de la ciudadanía".
Ante esto, el magistrado decidió desestimar la acción de Hábeas Corpus interpuesta.
La reclamante, no conforme con lo resuelto por el juez federal, decidió acudir a la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná.
En la oportunidad, el fiscal general Ricardo Alvarez, entendió que se debía rechazar el planteo de la reclamante, por lo que por unanimidad los camaristas Cintia Gómez y Sebastián Gallino, ratificaron el fallo del juez federal de Paraná.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

