Plus en Vivo

De los carpinchos en Nordelta a los reptiles en Pilar

Vecinos de tres barrios bonaerenses se sorprendieron al encontrar lagartos en sus jardines. Expertos aclaran que no son peligrosos y que aparecen por el clima y el desplazamiento realizado por los desarrollos habitacionales.

Información General15 de enero de 2022
lagarto-pilar

Así como el año pasado los vecinos de Nordelta se vieron invadidos por los carpinchos, ahora Pilar comparte el espacio con otra especie autóctona. Los habitantes de los barrios Parque Irízar, Pellegrini IV y Mirasoles se encontraron con la aparición de lagartos en los patios de sus casas.

El avistaje de los repitles tiene que ver con la sequía y el avance de desarrollos en tierras que históricamente fueron ocupadas por estos. De todos modos, la aparición de los lagartos es algo común en barrios como Parque Irízar, donde algunos vecinos incluso los ven varias veces por semana cerca de sus piscinas.

lagarto-pilar-2

Graciela Capodoglio, miembro de la Asociación Patrimonio Natural que tiene a su cargo la Reserva Natural de Pilar, habló con el medio Pilar Diario y aclaró que no son peligrosos: "son animales que no comen nada que sea más grande que un huevo, no ponen en riesgo a la gente y como son de sangre fría no pueden transmitir enfermedades".

"Incluso, son beneficiosos", explicó la ambientalista y agregó que "la gente debería tratar de conservarlos en sus casas" ya que "controlan plagas de ratones y caracoles". Sobre su presencia en el lugar, Capodoglio destacó que esta especie de lagartos "forma parte de la fauna nativa que estaba acá desde antes de que llegáramos nosotros. Aparecen por la falta de agua y porque se les esta invadiendo su hábitat".

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo