Plus en Vivo

Tamberos entrerrianos aseguran que afrontan el mayor quebranto sectorial del país

Un informe técnico elaborado por la Comisión de Lechería del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina demuestra que un tambero promedio de la provincia sufre una pérdida neta operativa de 1,3% por litro de leche producido descontando sus costos de producción.

06 de abril de 2022
apfdigital_369999_tapa_542022_185358

De acuerdo al informe coordinado por el Delegado de la SRA por Espinillo, Departamento Paraná, Laurentino López Candiotti, las causas más relevantes que explican dicho quebranto son “la fuerte sequía vivida recientemente en la provincia, las pérdidas de reservas y pasturas, el incremento de costos de producción de carácter internacional (fertilizantes, gas oil, etc.) la creciente presión tributaria y el sistema base de unidades productivas provincial compuesto por tambos de pequeña y mediana escala”.

El trabajo al que tuvo acceso esta Agencia resalta los efectos negativos a futuro que dejó la sequía, al mencionar los sobre costos que debe afrontar un productor tambero para seguir en su actividad: la recomposición de superficies de pasturas, la resiembra de áreas afectadas y la implantación de una mayor cantidad de verdeos de invierno, entre otros.

En referencia a este informe, el Director del Distrito Entre Ríos de la SRA, Juan Diego Etchevehere, destacó “el gran sacrificio que realizan a diario los tamberos entrerrianos".

"No solo deben lidiar con el desdoblamiento cambiario, las retenciones, la inflación, las altas tasas de interés, la falta de combustible, sino también con problemáticas que hacen que deban producir en desigualdad de condiciones con respecto a otros ubicados en diversas cuencas lecheras del país", dijo.

En esa línea aseguró que los tamberos deben soportar una carga tributaria mayor, "al no contar con caminos rurales transitables, al carecer de obras de infraestructuras relacionadas a su actividad y al disponer de un costo eléctrico superior a la media de la región".

"Sin dudas los tamberos de Entre Ríos hacen patria todos los días, porque gracias a ellos exclusivamente nuestra provincia se ubica 4ta en producción a nivel nacional”, finalizó Etchevehere.

APF Digital

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo