
Australia aprueba uso de la variante argentina de trigo tolerante a la sequía
La Argentina recibió de Australia la aprobación de la tecnología HB4 tolerante a las sequías para el trigo transgénico.
08 de mayo de 2022
La Argentina recibió este vienes de Australia la aprobación de la tecnología HB4 tolerante a las sequías para el trigo transgénico, según confirmaron fuentes de Bioceres. La semana pasada, además, se conoció que China aprobó la misma variante aunque su uso todavía restan trámites para su uso directo.
De tal manera, Australia se suma así a las decisiones que ya había tomado Brasil para el trigo y hace una semana China para la soja, que aprobaron la tecnología desarrollada por Bioceres.
El trigo HB4 es una investigación de Bioceres y el grupo de investigación del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (CONICET-UNL). Fuentes de la empresa dijeron que "hoy es un día muy especial: esta tecnología 100% argentina se aprobó también en Australia, cuyo sistema regulatorio es de los más prestigiosos del mundo".
"En un contexto en el que los efectos adversos del cambio climático son cada vez más frecuentes, ya no se trata de la ciencia argentina aportando soluciones innovadoras y únicas al mundo, sino del mundo pidiendo y necesitando exponencialmente nuestros desarrollos tecnológicos", comentó Gabino Rebagliati, gerente de comunicación de Bioceres.
Las variedades de trigo HB4 tienen incorporado un gen del girasol que incrementa la tolerancia a condiciones de sequía, reduciendo las pérdidas de rendimiento frente al déficit hídrico, consignó El Destape.
Esta tecnología permite a los productores aumentar sus rendimientos por hectárea y quedar menos expuestos a los efectos de la sequía. Según la empresa los resultados en los campos más afectados por la sequía ha llegado a ser 42% superior con el HB4 y que habrá un beneficio al conjunto de la economía argentina, porque puede reducir la exposición a los fenómenos climáticos, y también para el ambiente, porque aumentar la productividad por hectárea permite preservar los recursos naturales.
La aprobación amplía también las posibilidades de comercialización internacional de cereales con el consiguiente aumento de las exportaciones e ingresos de divisas para el país.




Tres mujeres se arrojaron de un vehículo en movimiento y luego el conductor volcó
Policiales/Judiciales03 de noviembre de 2025Un conductor realizaba maniobras peligrosas a alta velocidad, lo que resultó en un vuelco y múltiples lesiones.

La Peña Aniversario de la Escuela N° 54 promete buen espectáculo, emociones y recuerdos
La comunidad educativa trabaja en los festejos sociales alusivos a los 132 años celebrados. Marina Posanzini, directora de la institución, reveló las expectativas.

La mega fiesta en dos ruedas se hará en Crespo: Anticipan un récord de motos en el Parque del Lago
El RidersFest 2025 se desarrollará el sábado 6 y domingo 7 de diciembre. Test drives, espacios de exhibición y bandas musicales en vivo, son parte de los atractivos para lo que promete ser un cierre de año de la cultura motera.

Un hombre habría intentado prender fuego múltiples autos y un complejo de viviendas
Policiales/Judiciales03 de noviembre de 2025Intenso operativo por un hombre que habría provocado un incendio en un complejo de departamentos






