Se inauguró la nueva sede del Puesto Caminero Viale

"Ha sido un día de alegría para toda la institución policial", afirmó el Jefe de la División Operaciones Viales, Crio. Insp. Cristian Van Derdonckt, al referirse a la reciente inauguración del emplazamiento policial ubicado en pleno Paraná Campaña. En diálogo con FM Estación Plus Crespo, indicó que "gracias a un gran sacrificio institucional, este lunes se pudo poner en funcionamiento la nueva sede del Puesto Caminero Viale, que es una sede dependiente de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos".
El nuevo edificio del Puesto Caminero Viale reemplaza a la vieja construcción, ya que debió ser reubicado en razón del trazado de la autovía de la Ruta Nacional Nº 18. Se ubicó en un nuevo espacio, cercano al anterior edificio.
El gobernador Gustavo Bordet, la vicegobernadora Laura Stratta, la ministra de Gobierno Rosario Romero, como así también el Jefe de Policía de Provincia, Gustavo Maslein y la plana inherente, formaron parte de la ceremonia que se extendió hasta el mediodía. "Con recursos propios y el acompañamiento del Estado provincial, se llevó adelante la construcción de un edificio nuevo para ese puesto caminero, desde los cimientos hasta el techo", confirmó Van Derdonckt.
Las flamantes instalaciones quedaron inmediatamente activas a sus funciones. En ese contexto, el Jefe de Operaciones Viales manifestó: "Estamos muy conformes y contentos con la infraestructura creada, que sin dudas redundará en una mayor comodidad para el personal y en un mejor aprovechamiento de los recursos tecnológicos y humanos con que cuenta la Policía de Entre Ríos, a través de esta Dirección. Es un beneplácito disponer de un espacio de bienestar general, donde poder realizar diligencias, prevención y brindar asesoramiento a la ciudadanía entrerriana y a quienes eventualmente están transitando por nuestras rutas, en este caso en inmediaciones de Rutas Nacional Nº 18 y Provincial Nº 32", especificó.
La construcción comprende 275 metros cuadrados, y conllevó una inversión aproximada de 20 millones de pesos. Consta de dos niveles, con ambientes de destino específico: tres oficinas de atención al ciudadano, un ámbito de administración, espacios para alojamiento del personal que allí se desempeña, elaboración de alimentos y gabinetes sanitarios. Se encuentra totalmente equipado con mobiliario y suministros técnicos para confort de los agentes, en post de brindar un mejor servicio a la comunidad.