
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
Comenzará a regir el segundo aumento trimestral de 2022. "Las jubiladas y jubilados van a tener un aumento del 15 por ciento, siendo este el mayor aumento desde que la fórmula de movilidad está vigente", señaló Fernanda Raverta.
Nacionales10 de mayo de 2022La directora ejecutiva Fernanda Raverta confirmó que a partir de junio comenzará a regir el segundo aumento trimestral de 2022 para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
"Les quería contar que, a partir de la fórmula de movilidad que cada tres meses actualiza los haberes, las jubiladas y jubilados van a tener un aumento del 15 por ciento, siendo este el mayor aumento desde que la fórmula de movilidad está vigente”, señaló Raverta. En este sentido, agregó: “Con este aumento el incremento interanual en junio será del 63 por ciento”.
De este modo, en el primer semestre del año, todas las prestaciones acumulan un incremento del 29,12 por ciento que alcanzará a más de 7,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados (más de 8,4 millones de beneficios) y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes (4,4 millones de Asignación Universal por Hijo –AUH–, 3,9 millones de Asignaciones Familiares –AAFF– para asalariados formales o monotributistas y 0,8 millones de jubilados, pensionados o titulares de la Prestación por Desempleo). Asimismo, impactará también en las personas titulares de la Asignación por Embarazo y las Asignaciones Familiares por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio y Cónyuge.
Este aumento del 15 por ciento es ampliamente superior (5,2 puntos porcentuales) al que se hubiese otorgado en el mismo período mediante la fórmula anterior (9,8 por ciento). De esta manera, la nueva fórmula de movilidad, en los primeros 18 meses de aplicación tuvo que se encuentran 17,7 puntos porcentuales por encima de los que hubiese dado la fórmula anterior (97,1 por ciento vs. 79,4 por ciento).
Con este aumento, el haber mínimo a partir de junio ascenderá a 37.524,96 pesos, cuando en diciembre de 2019 era de 14.068 pesos (167 por ciento de incremento total). Por su parte, la AUH y la Asignación por Embarazo para Protección Social aumentarán a 7332 pesos (a diciembre de 2019 su valor era de 2746 pesos).
Al mismo tiempo, a esta movilidad se suman otras medidas que afectaron de forma directa en los ingresos de este universo:
El bono de 6000 pesos que se otorgó en abril para jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados que perciben hasta un haber mínimo tuvo un impacto en un total de 4,58 millones de personas.
El bono de 12.000 pesos que se comenzó a pagar este mes para jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos alcanza a 6,1 millones de personas.
Ámbito
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.