Investigan si hubo comercios de Paraná que filtraron datos para cometer estafas

Musimundo, Fravega, Movistar y Personal están en la mira por diferentes estafas cometidas en Paraná. Se investiga si hubo un empleado infiel que filtró información de la base de datos de los clientes o si los estafadores la hackearon.
La modalidad de los sospechosos se conoció a través de una investigación que realiza la División Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos.
Según supo El Diario, los estafadores adquirían celulares, electrodomésticos, vestimentas de dichos locales pagando con una tarjeta prepaga, a través de una aplicación virtual.
Ahora se investiga si la información de los mails y números de tarjetas que les robaron a 20 paranaenses se desprendía de los comercios.
Luego de realizar las compras, los productos eran enviados a diferentes domicilios de barrio Mosconi II de Paraná. Todo indica que eran dirigidos a viviendas donde habitan conocidos de M.C, único imputado en la causa.
Allanamientos
Este último sábado por la tarde, hubo una serie de allanamientos en calles Del Candombe y De La Chamarrita en Barrio Mosconi II.
Bajo las órdenes del fiscal Juan Manuel Pereyra, los uniformados procedieron al secuestro de ocho teléfonos celulares, chips de telefonía celular y varios extractos bancarios. Hasta el momento no se pudo localizar ningún electrodoméstico.
Asimismo, en una de las viviendas se localizó una pileta de lona con caños marca Pelopincho, la cual está relacionada al hecho investigado.
Por orden de la Fiscalía interviniente fue entregada en calidad de depositario judicial al propietario de la misma.
Desde la División Delitos Económicos informaron que la investigación inició el 10 de abril de 2021 tras la denuncia de una mujer, quien acusó a su ex pareja y a un amigo de éste de hackear información bancaria para perpetrar estafas a través de la recopilación de usuarios y contraseñas de correos electrónicos, claves y números de tarjetas de créditos, vencimientos, códigos de seguridad y otros.
Modus operandi
Fuentes policiales indicaron que “hackean la base de datos de la tarjeta Mastercard, y a través de la tarjeta virtual “PREX” han hecho las compras en estos negocios”. Los damnificados desconocieron las compras y radicaron la denuncia.
Desde la Policía expresaron que “falta corroborar si desde los negocios brindaron la información de los clientes o si la persona imputada hackeó la misma”.