
Otra vez: denuncian daño ambiental en el arroyo El Espinillo
Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.
Buen inicio del turismo en el arranque del fin de semana extra largo. Este viernes, muchos vehículos esperan en el límite de Buenos Aires para pasar al suelo entrerriano.
Entre Ríos17 de junio de 2022
El gran flujo turístico que prevé Entre Ríos durante este fin de semana largo se comienza a hacer sentir con en el traslados de miles vehículos, desde la mañana de este viernes. Sobre ruta nacional 12, se advierten largas filas en el norte de Buenos Aires y sur de Entre Ríos. Este fin de semana será “extra” largo en Argentina debido a los feriados del 17 y 20 de junio, situación que potencia nuevamente el turismo dentro del país.
El 17 de junio se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes quien falleció a los 36 años en 1821 en Cañada de la Horqueta, Salta. Se trata de un feriado trasladable, pero se mantuvo por coincidir viernes y por el del lunes. Por otro lado, el del 20 de junio es inamovible y corresponde al Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, quien perdió la vida a los 50 años durante 1820 en la ciudad de Buenos Aires.
Fin de semana largo: localidades con reservas al 90%
Hasta hace unos días, cuando apenas arrancaba la semana, el nivel de reservas en la provincia para vacacionar durante el fin de semana extra largo que se inicia hoy apenas rondaba el 70%, en las localidades con más demanda.
Este jueves, cuando el movimiento turístico comenzaba a transitar sus primeras horas, había altas expectativas del sector turístico privado entrerriano. Prácticamente a tono con la actividad a nivel nacional.
El titular de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET) Leonardo Schey, confió a Uno que se produjo un gran cambio en torno a las perspectivas de afluencia turística desde este viernes y hasta el lunes inclusive. En ese sentido, apuntó: “Hace unos días atrás, con la preocupación por la falta de combustible, habían caído las reservas o se habían frenado. Pero se han recuperado”, aclaró.
El dirigente empresarial se mostró optimista sobre lo que ocurrirá en los próximos días en la provincia, al sostener que hay varias localidades con “85% al 90% de reservas, pero otras que siguen muy bajas”. Al respecto, reflexionó: “Esto habla de lo dispar que está siendo en la actualidad, a diferencia de lo que venimos experimentando desde octubre del año pasado, que era un movimiento turístico muy parejo en toda la provincia”.
Justamente, a nivel provincial, el promedio ronda un 75%. “Hay ciudades que superan el 85% como Colón, Concordia, Federación y Villaguay”, citó, e indicó “que se viene destacando últimamente la ciudad de La Paz” en cuanto a la actividad, y también mencionó a Villa Elisa, con 90% de reservas. “Esto apunta a un mejoramiento de la situación, que nos tenía tan preocupados”, planteó.
En el inicio de la semana, la cámara que reúne al sector turístico privado entrerriano, había expresado “su preocupación ante el incremento diario de la falta de combustibles, especialmente gasoil, en las estaciones de expendio”.
En ese sentido, Schey se mostró optimista que incluso, los niveles de ocupación superen las reservas, por el porcentaje siempre presente de quienes deciden una “escapada” a último momento.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

El temporal que azotó en Villa Elisa, causó daños en el Centro de Entrenamiento de la Federación Entrerriana. Héctor Weber, vicepresidente a nivel provincial, brindó detalles de la afectación.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.



La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La fortuna volvió a sonreír en el Quini 6. En el sorteo de este domingo, un solo apostador resultó ganador del Tradicional, llevándose un premio superior a los 2.300 millones de pesos, según confirmaron desde la Lotería de Santa Fe. Los números.
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.

En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

