
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
Buscó dar certeza a los mercados sobre el pago de deuda, anticipó una suba de tasas y puso mucho énfasis en el equilibrio de las cuentas públicas.
Nacionales11 de julio de 2022Buscar el equilibrio de las cuentas públicas, pagar la deuda a bonistas y cumplir con el programa acordado con el FMI fueron los puntos centrales de la primera conferencia de prensa de la ministra de Economía, Silvina Batakis.
Entre las medidas anunciadas, mencionó:
Solvencia fiscal
“Vamos a garantizar el equilibrio fiscal”, fue la primera definición que dejó. “Creo en la solvencia del Estado como promotor de la actividad económica. Necesitamos cierto orden y equilibrio en las finanzas. Las medidas tienen que ver con garantizar el equilibrio fiscal. Tenemos que retomar el sendero de equilibrio”, dijo. Explicó que las cuotas presupuestarias mensuales que otorga la administración pública para asignar sus erogaciones va a ser “acorde” con la proyección de caja real. “No vamos a gastar más de lo que tenemos”, afirmó.
FMI
Garantizó que se mantendrán las metas pautadas con el FMI por la gestión de Guzmán. “Entendemos que es un acuerdo que firmamos como Estado y tenemos que cumplir”, garantizó.
Austeridad.
La ministra anunció mayor austeridad fiscal en todos los organismos del sector público, que a partir de ahora tendrán que tener contemplado el manejo eficiente del presupuesto. Para ello, se modificará el artículo 8. de la ley de Administración Financiera. “ Todos los organismos deben estar alineados a buenas prácticas financieras”, indicó.
Empleo público
“La implementación de congelamiento de la toma del personal que hoy tenemos vigente se amplía a todos los organismos del Estado”, anunció.
Tasas.
La ministra ratificó que se tenderá a tener “tasas de interés reales positivas”, para que los ahorristas en pesos no pierdan contra la inflación. “Vamos a ir al terreno de tasas positivas y además vamos a ofrecer otro tipos de instrumentos, para que puedan invertir en el Estado, salvaguardando los movimientos del tipo de cambio”, adelantó.
Revaluación inmobiliaria
Al igual que hizo Batakis en la provincia de Buenos Aires, cuando era ministra de Economía, se va a migrar el organismo fiscal que realiza las valuaciones inmobiliarias al ámbito del Ministerio de Economía, con el fin de mejorar recaudación sin realizar un aumento en las tasas impositivas.
Tarifas
Anunció que este viernes estará lista la implementación el formulario de segmentación, en el cual cada usuario se deberá anotar para no perder el subsidio a las tarifas de gas y electricidad. Ratificó así el modelo de segmentación que había sido diseñado por Guzmán, pero criticado por los funcionarios de Energía que responden a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Deuda
Batakis anunció la creación de un comité asesor, “que evalúe y haga propuestas en deuda soberna en pesos”.
Defensa de la Competencia
La ministra confirmó que se avanzará con la conformación de la autoridad que dirigirá el organismo de Defensa de la Competencia, en el marco de la lucha contra la inflación.
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia