
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
El meteorólogo Alejandro Gómez detalló el pronóstico para los próximos días. Incluye inestabilidad, lluvias, probables granizadas y un marcado descenso de temperaturas con ráfagas de viento.
Entre Ríos14 de julio de 2022
El meteorólogo Alejandro Gómez señaló que hoy finalizará la secuencia de jornadas con buen tiempo. Se dará con “un gradual incremento de vientos del noreste, con cielo parcialmente nublado”. Advirtió que “son posibles algunas condiciones de inestabilidad sobre el norte de Entre Ríos hacia la noche, con probabilidad de algunas lluvias y tormentas”.
Más inestabilidad
El viernes “la inestabilidad se iría desplazando gradualmente hacia el sur, para afectar a toda la provincia durante la mañana con vientos rotando al este”, adelantó el especialista. Y precisó: “el cielo estará cubierto, probables lluvias y algunas tormentas, sobre todo en el sur de Entre Ríos, pero en general poca lluvia e inestabilidad no muy importante”.
Consideró que habrá “un mejoramiento temporario durante la tarde del viernes, pero siempre con abundante nubosidad. Las temperaturas descenderían con 13 o 14 grados de máxima. La sensación térmica se hará sentir por la ausencia de sol”.
Atención: probabilidad de granizo
“La inestabilidad terminaría de ingresar a nuestra provincia durante la madrugada del sábado, con viento rotando al sur o sudeste, con ráfagas”, pronosticó Gómez.
Enseguida alertó sobre “condiciones de inestabilidad significativas con lluvias y tormentas, algunas de las cuales podrían ser importantes y un núcleo de aire frío que favorecería las condiciones de probables granizadas en una zona bastante amplia de la provincia”.
No obstante, durante su participación en el Once TV, el especialista trazó una comparación con lo sucedido el lunes, sobre todo en Viale, y estimó que el fenómeno no alcanzaría tal magnitud.
Es que “arrancaríamos de temperaturas que no son tan altas en niveles superficiales. El fin de semana pasado tuvimos 26 o 27 grados, mientras que en este caso las máximas serían 16 a 17 grados”, por lo que “la disponibilidad de energía térmica no es significativa”, explicó.
Y amplió: “El contraste térmico no se estaría dando, por lo que el tamaño del granizo no sería de la misma magnitud de lo que aconteció el pasado lunes. Son esperables granizadas, pero el tamaño se reduciría bastante”, resumió.
Además, estimó que “la lluvias podrían ser superiores a los 20 milímetros en algunas zonas de la provincia”.
Mejora y llega el frío
Desde la tarde del sábado “mejorará con mucho viento del sur. Primero en el sudoeste y oeste de la provincia, luego el centro y hacia el fin de la tarde sobre el este”, lo que dará lugar a una noche despejada, con viento del sur y sudoeste”.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


