
Preocupación por la salud de Alcides: está internado en terapia intensiva
Espectáculos14 de julio de 2025El cantante se encuentra desde hace una semana en la Fundación Favaloro tras una sufrir una hemorragia intestinal.
Conmoción en la movida tropical. El artista marcó un antes y un después en el género.
Espectáculos26 de agosto de 2022La cumbia santafesina está de luto: este viernes 26 de agosto murió uno de sus máximos exponentes. Creador de un estilo propio, este cantante dijo adiós con 72 años y con la última voluntad de seguir tocando la guitarra para demostrarle a los fans que seguía vigente.
Juan Carlos Denis, legendario músico santafesino que saltó a la fama gracias al conjunto Los del Bohio, fue despedido a través de las redes sociales por amigos y familiares. "Quiso tocar hasta el último instante de su vida, ya que sus últimas palabras fueron que deseaba puntear algunas canciones para que sus fans lo vieran que aún podía tocar", aseguraron en el comunicado oficial.
"¡Gracias inmensas por estas casi cinco décadas de amor incondicional! Fueron su alegría, el pan de cada día y el sentido de su trabajo diario, hasta su último instante", continuaron en el comunicado, que fue firmado por los familiares de Juan Carlos Denis y los integrantes de Los del Bohio. Los restos del artista fueron velados desde la tarde del 26 de agosto en la Ciudad de Santa Fe.
Quién fue Juan Carlos Denis
Juan Carlos Denis fue un legendario músico de la movida tropical. Nació el 17 de enero de 1950 en la ciudad de Santa Fe. Comenzó su camino musical a los 15 años e integró diferentes agrupaciones musicales más allá de Los del Bohio: Jorge y sus Estrellas (1965); Los Cumbiambas (1965); Los Tekilas (1968); Emil Villar y Los Diablos (1970); Aleluya (1972); El Cuartetazo (1974).
Gracias al aporte de Juan Carlos Denis, quien le agregó la inconfundible guitarra al género, la cumbia santafesina logró tener una identidad propia y diferenciarse del grupo colombiano llamado Cuarteto Imperial. La muerte de Juan Carlos Denis lo transformó, directamente, en una leyenda y mito de la movida tropical.
El cantante se encuentra desde hace una semana en la Fundación Favaloro tras una sufrir una hemorragia intestinal.
El comunicador fue despedido por sus compañeros de TN tras una larga carrera en los medios, donde se convirtió en una figura de la televisión y la gráfica.
Luego de 18 años de solicitudes, exámenes de ADN y reveses judiciales, el tribunal superior consideró inadmisible el pedido de la mujer y dejó firme la sentencia previa.
Conocido por su labor en radio, cine y teatro, Cortez dejó una marca imborrable en la cultura indoamericana y un gran legado a su hijo, el actor Juan Palomino.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Tras el mensaje del histórico cantante, la banda emitió un comunicado en el que aclara que la sociedad no continúa, pero la banda sí.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.