Plus en Vivo

Agmer define hoy sobre la propuesta salarial del gobierno

Agmer sesionará hoy en Rosario del Tala y tomará una determinación sobre la oferta salarial del gobierno de un 20% de incremento, entre agosto y septiembre.

Entre Ríos29 de agosto de 2022
agmer-pagani-paritariajpg

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) sesionará hoy a las 9 en Rosario del Tala para tomar una determinación sobre la oferta salarial del gobierno de un 20% de incremento, entre agosto y septiembre, con renegociación en octubre próximo.
El viernes, en las asambleas resolutivas departamentales, en Uruguay, Paraná, Federación, Villaguay, Tala, Nogoyá, Federal y Victoria, se votó por el rechazo, mientras que en Gualeguaychú, Concordia e Islas votaron la aceptación a la oferta, publicó Entre Ríos Ahora.

En marzo, el acuerdo salarial estableció un 45,45% en tres tramos que, finalmente, fueron 4: un 21,21% en marzo; un 8% en mayo; y un 16,16% en agosto. Ese último tramo se desdobló: el Gobierno pagó un 10% por planilla complementaria a modo de adelanto con los salarios de julio, y el otro 6,16% lo pagará con los haberes de agosto, en los primeros días de septiembre.

Además, para septiembre primero anunció un 10%, y en la última reunión, el jueves 18, un 14%.

El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, señaló tras el último encuentro de la mesa paritaria, que “con este aumento, el incremento salarial de la docencia entrerriana, en lo que va del año, será del 65,45 %”, y recordó que “primero acordamos un 45,45 %, luego adelantamos un 4 % más, y ahora sumaremos un 16 % con los haberes de septiembre”.

En la nueva propuesta, el cargo testigo, un maestro de grado sin antigüedad, que en julio percibió un salario de $70.310, percibirá en agosto, con el aumento del 4% más el 6,16% remanente del acuerdo de marzo, $75.387; y en septiembre, con el agregado de otro 16% ofrecido por el Gobierno, $83.458.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo