
Una pareja fue detenida por hurtar perfumes
Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.
Se desarrollarán entre el 19 y 27 de septiembre. El Jurado Popular determinarán si son culpables o inocentes los imputados por graves hechos en Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.
Policiales/Judiciales10 de septiembre de 2022
Desde la implementación del sistema en diciembre de 2019 y hasta la fecha, se han realizado 26 juicios en Entre Ríos bajo esta modalidad.
Desde la justicia consideraron que "para tan poco tiempo, y pandemia de por medio, el número de juicios realizados es alentador y da cumplimiento al cronograma establecido a partir de la instrumentación del instituto".
Para este mes, se proyectan cuatro Juicios por Jurados en la provincia. Serán en Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.
Próximos debates
Los días 20, 21 y 22 se septiembre se realizarán el juicio en Paraná en la causa caratulada “Mendieta, Ariel Esteban Gustavo S/ Homicidio Simple en grado de tentativa”. El debate será presidido por el Juez técnico, el vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones Alejandro Cánepa. El acusado se encuentra libertad.
En tanto, el 23 y 26 del mismo mes, se realizará en Concordia el juicio por jurado popular en una causa de abuso sexual con acceso carnal agravado. El debate estará dirigido por el vocal Edwin Ives Bastian. El acusado se encuentra en libertad.
Los días 20, 21, 22 y 23, se llevará a cabo en Concepción del Uruguay un juicio por abuso sexual gravemente ultrajante agravado, promoción de la corrupción agravada. El debate será presidido por el vocal Fernando Martínez Uncal. El acusado se encuentra en libertad.
En Gualeguaychú, los días 22, 23, 26 y 27 se sustanciará el debate en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal agravado y otros. El vocal será Mauricio Derudi, presidirá las audiencias. El acusado se encuentra con prisión preventiva.
Notificaciones a potenciales jurados
Desde el Poder Judicial de Entre Ríos se continúa con la tarea de notificación a las y a los 6.500 ciudadanas/os que resultaron seleccionadas y seleccionados para conformar el padrón de posibles integrantes de los juicios por jurados que se realizarán en la provincia a partir de febrero de 2023.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

