
Mujer detenida por grave lesión a su ex novio
Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.
Se desarrollarán entre el 19 y 27 de septiembre. El Jurado Popular determinarán si son culpables o inocentes los imputados por graves hechos en Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.
Policiales/Judiciales10 de septiembre de 2022
Desde la implementación del sistema en diciembre de 2019 y hasta la fecha, se han realizado 26 juicios en Entre Ríos bajo esta modalidad.
Desde la justicia consideraron que "para tan poco tiempo, y pandemia de por medio, el número de juicios realizados es alentador y da cumplimiento al cronograma establecido a partir de la instrumentación del instituto".
Para este mes, se proyectan cuatro Juicios por Jurados en la provincia. Serán en Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.
Próximos debates
Los días 20, 21 y 22 se septiembre se realizarán el juicio en Paraná en la causa caratulada “Mendieta, Ariel Esteban Gustavo S/ Homicidio Simple en grado de tentativa”. El debate será presidido por el Juez técnico, el vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones Alejandro Cánepa. El acusado se encuentra libertad.
En tanto, el 23 y 26 del mismo mes, se realizará en Concordia el juicio por jurado popular en una causa de abuso sexual con acceso carnal agravado. El debate estará dirigido por el vocal Edwin Ives Bastian. El acusado se encuentra en libertad.
Los días 20, 21, 22 y 23, se llevará a cabo en Concepción del Uruguay un juicio por abuso sexual gravemente ultrajante agravado, promoción de la corrupción agravada. El debate será presidido por el vocal Fernando Martínez Uncal. El acusado se encuentra en libertad.
En Gualeguaychú, los días 22, 23, 26 y 27 se sustanciará el debate en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal agravado y otros. El vocal será Mauricio Derudi, presidirá las audiencias. El acusado se encuentra con prisión preventiva.
Notificaciones a potenciales jurados
Desde el Poder Judicial de Entre Ríos se continúa con la tarea de notificación a las y a los 6.500 ciudadanas/os que resultaron seleccionadas y seleccionados para conformar el padrón de posibles integrantes de los juicios por jurados que se realizarán en la provincia a partir de febrero de 2023.

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.

La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

Paraná, Gualeguaychú y Diamante fueron los departamentos con más accidentes fatales. Más del 80% de los fallecidos son varones y las motos son el vehículo más involucrado.

La fiscalía logró que los tres acusados queden privados de la libertad por 30 días. Hay 10 denuncias en trámites. La medida de coerción más gravosa fue para el colombiano.

Concepción del Uruguay se posiciona liderando fuertes medidas tendientes a garantizar el orden público, principalmente en lo vinculado a las conductas riesgosas de motociclistas. Una labor articulada entre la Policía y la Justicia, ponen en marcha acciones ejemplificadoras.

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.



"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Hoy sábado 8 de noviembre, la Cooperadora de la Escuela Nina Nº 203 “Guaraní”, lleva adelante el tradicional evento que combina espectáculos folclóricos y populares, con coreografías del alumnado y rica gastronomía.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

