
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
Desde que entró en vigencia el Programa de Incremento Exportador, las cifras superaron las expectativas al alcanzar operaciones por 4,3 millones de toneladas.
Nacionales11 de septiembre de 2022La primera semana de vigencia del Programa de Incremento Exportador, que establece un cambio diferencial de $200 por dólar para el complejo sojero sólo por septiembre, cerró con cifras que superaron las expectativas al alcanzar operaciones por 4,3 millones de toneladas y liquidación de divisas por parte del sector exportador de US$ 2.200 millones.
Así lo indicó el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, en diálogo con Télam.
En este sentido, el dirigente empresario remarcó que "la primera semana del lanzamiento del decreto 576 ha sido bastante positiva. Los productores han vendido un volumen superior a las cuatro millones de toneladas. Esto quiere decir que a lo largo de cinco días se duplicó el volumen vendido por parte de los productores en todo el mes de agosto".
Es por esto que Idígoras consideró que "las reacciones del mercado fueron favorables, con los productores interesados, los acopiadoras, corredores y cooperativas muy activos".
Los días donde se produjeron los picos de comercialización de soja fueron el martes y el miércoles, cuando se realizaron negocios por 1.336.570 y 1.009.427, respectivamente, entre contratos nuevos y fijaciones.
Esto se vio reflejado en el nivel de liquidaciones de divisas del sector exportador, que en las primeras 72 horas del programa superaron la primera meta de lograr en tres días el ingreso de US$ 1.000 millones propuesta por el ministro de Economía, Sergio Massa, en el momento de anunciar la medida el domingo pasado.
De hecho, según comunicó Ciara-CEC, el total liquidado alcanzó los US$ 1.075 millones.
Es por esto también que las terminales portuarias del Gran Rosario y del sur de la provincia de Buenos Aires comenzaron a mostrar mayor actividad.
Según Idígoras, "los puertos están empezando a recibir un flujo mayor de camiones. De hecho, los camiones esperados para este fin de semana superan en número la sumatoria de todos los fines de semana de agosto".
En este aspecto también coincidió la economista de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCP), Carolina Volonté, quien aseguró que en la zona de influencia de la entidad bursátil, si bien no es una gran región productora "se observó un gran interés en el mercado".
"Durante el Programa, las operaciones con lugar de entrega en Bahía Blanca superaron los 264.000 toneladas, muy por encima de las 657 toneladas negociadas en todo agosto. También podemos sumar un activo programa de embarques desde nuestro puerto, con 170.000 toneladas para los próximos 15 días", detalló Volonté a Télam.
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.