Plus en Vivo

En Rosario quieren llamar a una audiencia judicial a máximas autoridades de Entre Ríos por los incendios en las islas

La medida fue elaborada por el fiscal Schiappa Pietra ante la afectación a la salud que genera el humo en Rosario. Es para que "cese el estado antijurídico" y por posible incumplimiento en los deberes de funcionario público

Información General14 de septiembre de 2022
13092022-_dsc2354.jpg_1756841869

Un fiscal de Rosario pedirá llevar a una audiencia judicial a las máximas autoridades políticas de Entre Ríos por la afectación a la salud pública que generan los incendios en el humedal y el posible incumplimiento en los deberes de funcionario público.

Según informó el periodista Agustín Lago en Radio 2, la medida fue elaborada por el funcionario del Ministerio Público de la Acusación (MPA) Luis Schiappa Pietra, ante el ecocidio en las islas que volvió, esta semana, a llenar de humo las ciudades del Gran Rosario.

Por las cenizas y las partículas que contaminan el aire, por momentos con niveles de mucho peligro para la salud, miles de personas fueron afectadas en las últimas horas.

Por eso, Schiappa Pietra pidió en carácter de urgente citar a los máximos responsables políticos del gobierno de Entre Ríos por posible incumplimiento en los deberes de funcionario público y lesiones.

La audiencia es para que "cese el estado antijurídico", es decir evitar que se siga produciendo un daño producido por un delito (la quema ilegal).

Con ese fin institucional, se cita a los posibles responsables a aclarar la situación e intimar para que frenen el fuego en las islas entrerrianas frente al Gran Rosario, publicó Rosario 3.

Restaban los pasos formales en la Justicia rosarina para que la citación a comparecer a una audiencia se haga realidad y tenga fecha.

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo