
El Gobierno se reunió con la Mesa de Enlace, que estableció condiciones para seguir las tratativas
El secretario de Agricultura Juan José Bahillo recibió a los ruralistas, quienes pidieron retrotraer la suba de las tasas. No hubo anuncios.
16 de septiembre de 2022
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se reunió este jueves con la Mesa de Enlace y analizaron medidas para las economías regionales y los pequeños productores, quienes están disconformes con el “dólar soja”, debido a que no se sienten beneficiados por haber vendido toda la cosecha previamente.
Del encuentro participaron el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, el titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, y el vice de Coninagro, Elbio Laucirica.
No hubo anuncios tras el cónclave, pero las autoridades de la entidades rurales solicitaron que se retrotrajera la suba de tasas para seguir las tratativas.
“Dejamos en claro que no seguiremos adelante con las reuniones si no se da marcha atrás con esa resolución. Entonces, el secretario nos pidió que las 4 entidades elevemos una nota al ministerio para exigir la eliminación, algo que haremos de manera inmediata”, dijo Chemes ante los medios.
La reunión comenzó a las 19 y finalizó pasadas las 20. El gran ausente fue el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, quien tomó la decisión de no ir a modo de protesta por la medida que tomó el Gobierno en relación a la suba de las tasas de interés.
Sin embargo, estuvo presente Ezequiel De Freijo. El economista del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de ese gremio concurrió para estar al tanto del temario. No fue como representante directivo.
En sintonía con Chemes, Achetoni sostuvo que “se imposibilita bastante” dialogar con las autoridades nacionales si no se cumple con su pedido.
“Es una contradicción muy fuerte haberle pedido al sector que liquide la soja para salir del trance que tienen con la necesidad de divisas, pero al mismo tiempo obstaculizar la próxima campaña de ese cultivo. Estamos ante una sequía y muchos productores prefieren guardar algo de stock ante una posible mala cosecha”, lanzó.
La protesta está enfocada en la medida que impuso el Banco Central que fijó un mínimo del 120% sobre los valores de referencia a la tasas de interés en pesos a los productores de soja que liquidaron un mínimo del 95% de su cosecha.
Noticias Argentinas





Bomberos controlaron un incendio vehicular y forestal en la ruta entre Puiggari y Racedo
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.

Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.


