El Gobierno brinda beneficios impositivos a la industria automotriz

El incentivo a través de la nueva ley, es para inversiones en maquinarias y obras de infraestructura para quienes produzcan vehículos y autopartes y elimina los aranceles a la exportación para la producción que realicen a partir del nuevo régimen.
"Esta ley premia con incentivos fiscales, con disminución de impuestos, a todo el sector automotriz, autopartistas en la medida que va generando empleo", explicó el ministro de Economía, Sergio Massa, en un acto que se realizó en la planta de Ford Argentina.
"Cuanto más empleo se genera, menos impuestos se pagan, cuantas más exportaciones se generan, menos niveles de impuestos se pagan", agregó y estimó que con más inversiones se podrán exportar en 2023 más unidades de las 190.000 que se venderán al mundo este año y producir un 70% más que en 2019, previo a la pandemia.
Argentina busca incrementar sus exportaciones para robustecer las reservas internacionales del banco central y poder satisfacer la demanda de insumos importados que necesita la industria para sostener la recuperación de la economía.
Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y de la Asociación de Fabricas de Automotores, sostuvo que la industria exporta el 60% de su producción, lo que la convierte en el segundo complejo exportador del país, consignó Ámbito.
"El sector automotriz es intensivo en inversión de capital a largo plazo", explicó el empresario. "La ley establece un marco regulatorio e impositivo que crea condiciones favorables para la inversión, la producción y el empleo", agregó.
En los primeros ocho meses del año, las 13 fábricas automotrices en el país incrementaron un 29,5% su producción respecto al mismo período de 2021 y las exportaciones un 25,3%, según datos de ADEFA.