Plus en Vivo

Una empresa china nombró como director ejecutivo a un robot

Se trata de NetDragon Websoft, con sede en Fujian, y desde la empresa aseguran que será un ejecutivo eficiente, con mejoras continuas, capaz de tomar decisiones neurales.

Información General21 de septiembre de 2022
robotjpg

En lo que puede llegar a significar un movimiento por demás innovador, una empresa china de videojuegos nombró como director ejecutivo a un robot. Sí, un robot.

Se trata de NetDragon Websoft, con sede en Fujian, y desde la empresa aseguran que será un ejecutivo eficiente, con mejoras continuas, capaz de tomar decisiones neurales, precisa TN.

Vale precisar que no se trata de un robot humanoide sino de un software de inteligencia artificial (IA) que operará como un sistema de gestión con capacidad para la toma de decisiones.

Fuentes del sector destacaron que se trata de un sistema operativo “que aprende gradualmente cada vez que toma una decisión y evalúa desempeño” y bromeaban que, a diferencia de un humano, “no se pelea con la gente ni se queja de las horas extras”.

Como fuere, que un método de IA sea parte de una junta ejecutiva es un movimiento sorprendente, que a primera vista parece parte de la ciencia ficción pero que comienza a materializarse en la escena corporativa.

¿Cuáles son las tareas del robot CEO?

Los responsables de esta movida mencionan beneficios como mejoras en la calidad de las tareas y una mayor velocidad de ejecución. Además, observaron que esta máquina optimizará el vínculo con los empleados, garantizando neutralidad en las deliberaciones y un impulso de los talentos individuales.

Igual que otras tecnologías basadas en IA, este sistema será entrenado en forma continua. En función de ello, desde NetDragon Websoft señalan que su desempeño mejorará mientras gana experiencia en su cargo.

Esta innovación también pretende establecer lazos con los metaversos, los espacios virtuales que han ganado protagonismo luego del anuncio de Meta (antes Facebook) y otras firmas que prevén su desarrollo y expansión. NetDragon manifestó su intención de, también, ser parte de ese avance.

ámbito

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo