Plus en Vivo

El Túnel Subfluvial tendrá cámaras lectoras de patentes

Dos empresas presentaron sus propuestas para dotar al Túnel Subfluvial de un nuevo sistema de cobro de peaje, con cámaras lectoras de patentes.

Entre Ríos29 de octubre de 2022
tunel-subfluvial-record-circulacion-turismo-2jpg

Dos empresas presentaron este viernes sus propuestas técnicas para dotar al Túnel Subfluvial, que une Paraná y Santa Fe, de un nuevo sistema de cobro de peaje, informaron desde esa entidad biprovincial.
De acuerdo a la información brindada por el área técnica del ente, el nuevo sistema deberá comprender cámaras lectoras de patentes, antenas, sensores, conexión vía web, nuevos software y hardware, y servicio de mantenimiento por un año, además de las obras civiles necesarias para la instalación, entre otros.

La primera de las propuestas técnicas correspondió a la firma Dyna Group SA; mientras que la segunda estuvo a cargo de Tecnovía S.A, ambas empresas radicadas en la ciudad de Buenos Aires.

La apertura de sobres con las ofertas económicas, en tanto, se realizará el próximo 17 de noviembre, a las 9, en la sala de reuniones del organismo. El presupuesto oficial establecido en este llamado a licitación ( N°465/22) había sido fijado en $ 50 millones.

Equipamiento informático

También este viernes se realizó la apertura de sobres de la licitación pública Nº 463/22, que tiene por objeto la adquisición de computadoras, impresoras multifunción y láser, monitores, un proyector y cuatro scanners. La misma cuenta con un presupuesto oficial de 3,5 millones de pesos.

En este caso, también hubo dos empresas oferentes: la primera correspondió a Percom S.A., de la provincia de Santa Fe, mientras que la segunda estuvo a cargo de SYS Computación, de la provincia de Entre Ríos, consignó Uno.

Ambas licitaciones se realizan en el marco del Plan de Modernización que llevan adelante el Túnel Subfluvial.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo