
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
Fueron 32.912 operaciones no convalidadas que representa un alza de 37,6%
Nacionales31 de octubre de 2022La cantidad de cheques rechazados sin fondos durante septiembre se incrementó 37,6% respecto a igual período del año pasado, involucrando 32.912 operaciones por un monto total de $ 10.895,3 millones.
Si se compara con agosto, se observó una disminución de 0,4%, según el informe Mensual de Pagos Minoristas que publica el Banco Central (BCRA).
El monto nominal de $ 10.895,3 millones muestra una fuerte variación interanual de 53,3%, ajustado por inflación y en términos nominales ascendió a 180,6%.
Este aumento es reflejo del estrés que muestra la actividad económica a partir de una alta inflación y la desaceleración de algunos sectores productivos.
Los cheques rechazados totales –por todos los motivos- treparon a 127.868, que significa un aumento de 17,2% contra el mes anterior y 15,5%, comparando con igual período del año pasado.
El monto nominal involucrado fue de $ 41.715,1 millones, con una suba de 18,8% contra agosto, que ajustado por inflación representa un incremento de 11,9%. En la comparación interanual la suba nominal fue de 103,4% y en términos reales se ubicó en 11,1%.
Por su parte, los Echeq emitidos ascendieron a 1.922.514 unidades, con un aumento de 48,9% frente a septiembre del año pasado. Frente a agosto se observó un incremento de 1,5%. El monto nominal superó $ 1,6 billones, con variación interanual ajustada por inflación de 36,4%.
El trabajo del BCRA muestra un avance significativo de las operaciones con métodos alternativos a las tradicionales tarjetas de crédito o débito.
Por ejemplo, los Pagos con Transferencias interoperables alcanzaron los 26,4 millones de operaciones, con un alza interanual de 72,7 %, por un total de $ 128,9 mil millones (15,5 %). De ellas el 18,7% se inició con QR interoperables, que representa más de 4,9 millones de pagos. El 82,8 % fue realizado por clientes que utilizaron sus cuentas a la vista y solo en un 17,2 % sus cuentas de pago. Por el contrario, el 43,2 % de los comercios acreditaron en cuentas de pago y un 56,8 % en cuentas a la vista.
A su vez, el 44,4% de los pagos se realizaron a través de la lectura de las credenciales de la tarjeta de débito en una terminal de punto de venta (POS), llegando a los 11,7 millones de operaciones.
En tanto, las transacciones con tarjeta de débito alcanzaron los 167,8 millones por $ 557,6 mil millones, representando crecimientos del 21,2% contra el mismo mes del año pasado en cantidades y del 5,6% en montos.
En las operaciones con tarjetas de crédito se observa una variación interanuales de 1,8 %
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.