Massa y Raverta anunciaron un aumento del 15,62% en las jubilaciones

Economía10 de noviembre de 2022
Será a partir de diciembre. Asimismo, habrá un refuerzo extraordinario -por 3 meses-, que va de los $7.000 a los $10.000, dependiendo el monto que se percibe. Los detalles.
ghf

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciaron este jueves un nuevo aumento por movilidad y también un refuerzo para las jubilaciones y pensiones de hasta dos haberes mínimos que se pagará desde diciembre y permitirá que ninguna jubilación quede por debajo de los 60 mil pesos.

Este incremento estará compuesto por un 15,62% de aumento por movilidad y por un refuerzo de ingresos que se abonará en diciembre, enero y febrero a las jubilaciones y pensiones de hasta dos mínimas. Con estas medidas, la jubilación mínima alcanzará un incremento anual del 107% en 2022, ganándole a la inflación.

El refuerzo será de $10.000 para quienes perciban hasta una jubilación mínima e irá decreciendo hasta los $7.000 para quienes reciban hasta dos haberes mínimos.

El cuarto aumento por movilidad del año del 15,62% alcanzará a 17 millones de argentinas y argentinos e impactará en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones, llevando a la Asignación Universal por Hija e Hijo a $9.795 a partir del mes de diciembre.

En la sede central de ANSES, los funcionarios conversaron con jubilados y pensionados presentes y allí Raverta expresó: “Este anuncio responde a la decisión política de acompañar a las jubiladas y jubilados de la Argentina para que sus haberes le ganen a la inflación. Con este aumento por movilidad y este refuerzo lo hemos logrado y todas las jubilaciones mínimas crecieron este año un 107 por ciento".

"Cuando asumimos en la gestión, las jubiladas y jubilados habían perdido 19,5 en sus haberes. Por eso, rápidamente asumimos el compromiso de trabajar para recuperar, no solo esos puntos perdidos, sino también la alegría y la capacidad de compra", añadió la directora ejecutiva del organismo.

"Sabemos que a lo largo de la vida han atravesado momentos difíciles y es con ese ejemplo como motor que vamos a salir adelante y a seguir trabajando para recuperar la alegría”, finalizó.

Por su parte, Massa expresó: “La mirada a la hora de tomar esta decisión está puesta en construir un puente para tratar que, mientras trabajamos las variables macroeconómicas para intentar bajar la inflación, podamos seguir un camino de recuperación de ingreso de nuestros jubilados y jubiladas”. 

“Tenemos un objetivo de cumplir con nuestras obligaciones como Estado a la hora de lograr un orden en lo fiscal, pero el orden lo construimos con la gente adentro”. 

“Tenemos el compromiso de trabajar en la recuperación del ingreso y avanzar todos los meses un poquito más”, concluyó.

Cabe destacar que, con estos aumentos, la jubilación mínima ascenderá a $60.124 y, con el medio aguinaldo de diciembre, alcanzará los $85.186 pesos. Asimismo, las dos jubilaciones mínimas pasarán a ser de $107.249 y, con el medio aguinaldo de diciembre, llegarán a los $157.373.

Más de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo