
Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Este 11 de noviembre se oficializó por ordenanza, la Bandera de la Ciudad de Crespo, que minutos después fue presentada y elevada en un acto institucional.
Crespo11 de noviembre de 2022En la mañana de este viernes, el Concejo Deliberante de Crespo aprobó por unanimidad el diseño de la Bandera de Crespo, el cual surgió de un proceso participativo de la comunidad. De la votación pública surgió elegido el Modelo Nº 4.
"Con la creación de nuestra bandera, símbolo que flameará compartiendo orgulloso nuestro cielo junto a los pabellones de la Nación y de la Provincia, estamos promoviendo el conocimiento de nuestra historia local, revalorizando el proceso de construcción de nuestra realidad social; la participación comunitaria; el desarrollo de capacidades artísticas, de trabajo en equipo, y de compromiso ciudadano", había anticipado el municipio.
Autoridades municipales, representantes de instituciones, delegaciones escolares y vecinos que se acercaron para la ocasión, dieron marco al primer izamiento del nuevo símbolo local. Se hizo saber en ese contexto y a modo de referencia, que "la bandera oficial simboliza un paisaje de amanecer, en el que predomina el verde, referenciando la esperanza, los espacios públicos, el cuidado del medio ambiente y del vínculo constante e histórico con la zona rural. El amarillo del sol naciendo simboliza el crecimiento, la alegría y el progreso. El dinamismo, la energía, el orgullo y la pasión de nuestra comunidad están representados en el color Rojo. El celeste del cielo, se relaciona además con la idea de Libertad y Argentinidad. Posee una figura que forma una letra C (de Crespo) de color blanco, en alusión a la avicultura, a la pureza, paz y tranquilidad, transparencia y limpieza. Esta imagen ovoide está acompañada por un engranaje como cabeza de gallina, poniendo de relieve la actividad avícola como motor de la economía local y la industria en el desarrollo de nuestra comunidad. En la parte inferior surgen las vías del ferrocarril, simbolizando nuestros orígenes y el camino al futuro, incorporándose al paisaje. Predominan las líneas curvas simbolizando el paisaje campestre, con un movimiento constante, de progreso y crecimiento. El diseño incluye los colores celeste y blanco de las banderas de la República Argentina y de la Provincia de Entre Ríos".
Dando amplias referencias del mecanismo democrático empleado para la elección, se confirmó en relación a la definición final: "Los votos se distribuyeron en los siguientes porcentajes para el diseño uno 36,30% para el diseño dos 4,55%, diseño tres 7,54%, diseño cuatro 51,61%, consagrándose esta última como el diseño ganador".
Se anticipó que este Pabellón local será izado junto a los pabellones de la Nación y de la Provincia de Entre Ríos, en los edificios públicos municipales y en los actos oficiales que organice el gobierno municipal. Asimismo, el Departamento Ejecutivo Municipal asumió el compromiso de reglamentar el uso y las características técnicas de reproducción; al tiempo que velará por su difusión y apropiación en el colectivo de la comunidad.
Tras el primer izamiento, el presidente municipal, Arq. Darío Schneider, manifestó: "Podíamos un día juntarnos dos o tres, diseñarla en un escritorio y firmar un Decreto que la establezca. Pero no era eso lo que queríamos, ya que no iba a ser la bandera de todos los crespenses. Tenemos nuestro Escudo, nuestra Canción de la Ciudad, y nos faltaba una Bandera, que nos represente. Y el desafío fue hacer que justamente nos represente a todos, que la podamos abrazar y con ella sentir identificados".
"Queremos que nos acompañe en este camino que tenemos por delante, sabiendo que esta ciudad da mucho a sus ciudadanos, a la provincia y al país", analizó Schneider.
"Esta Bandera se hizo con los vecinos, con la familia crespense y estoy muy orgulloso, agradecido y emocionado por eso, ya que participaron muchísimos. Más de 4.500 personas votaron en forma digital y hubo una ganadora con más del 50%, que es espectacular, porque lo que necesitábamos es que una mayoría nos avale que permite identificarnos. Nos va a acompañar desde hoy y para siempre", concluyó el intendente.
Este mismo viernes 11, a las 18:00, la Bandera de Crespo será izada en el predio de la Fiesta Nacional de la Avicultura, en un nuevo mástil emplazado a tal fin. Será con el acompañamiento de la Fanfarria del Alto Perú, actividad a la cual Darío Schneider invitó a la comunidad a participar.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El trascendente momento para los hinchas 'del rojo', será el domingo 20 de julio, a partir de las 14:00. El evento será gratuito y también habrá una colecta solidaria.
La oficina permanecerá cerrada. No obstante, la distribuidora garantizará la normal prestación de sus servicios esenciales.
Este próximo domingo 13 de julio, en horas de la tardecita, Crespo recibirá el paso de los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de la tradicional festividad religiosa que convoca a cientos de fieles.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.